Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Julio Martínez y Felipe Álvarez, en la lista de candidatos al Congreso, tras las PASO

En la provincia, la lista “A” del presidenciable Rodríguez Larreta se impuso en la alianza Juntos por el Cambio, pero la “B” de Patricia Bullrich ganó a nivel nacional por lo que la lista de candidatos se repartirá entre ambos sectores por sistema D´Hondt. Siete por la A y seis la B; por eso Martínez encabezará senadores; Álvarez diputados y Bersezio al Mercosur.



La distribución de cargos tuvo en cuenta el artículo decimonoveno del acta constitutiva de la Alianza Electoral de Distrito “Juntos para el Cambio” para las elecciones de este año. Este artículo, estableció que la “integración de la lista de candidatos a parlamentarios del Mercosur, senadores nacionales y diputados nacionales distrito La Rioja será realizado por la Junta Electoral de la Alianza Juntos por el Cambio en cumplimiento de la ley 27412, decreto 171/2019 y por aplicación del sistema D´Hondt entre las listas que hubieran obtenido como mínimo el 25 por ciento de la totalidad de votos válidos positivos emitidos a favor de la Alianza Juntos por el Cambio”.
 
En ese marco, la nómina para los tres candidatos a diputados titulares quedó integrada, según se informó desde la Alianza, de la siguiente manera: Felipe Álvarez de la lista “El Cambio de nuestras vidas” (Larreta); Luciana De León de “La fuerza del Cambio” (Bullrich) y Julio Sahad “El Cambio de nuestras vidas” (Larreta). Los suplentes Norma Anzalaz, “La Fuerza del Cambio” (Bullrich); Mauricio Molina “El Cambio de nuestras vidas” (Larreta) y Soledad Olima de “La Fuerza del Cambio (Bullrich).
 
En caso de mantenerse los resultados del pasado domingo 13, lo más probable es que Felipe Alvarez se quede con uno de los tres cargos en disputa por lo que sería reelecto ya que actualmente es diputado nacional.
 
Para senadores
 
Entre los precandidatos a senadores de Juntos por el Cambio, la lista de candidatos será encabezada por Julio Martínez -precandidato del sector de Larreta. El segundo cargo será para la chamicalense Iris Oyola del sector de Bullrich porque si bien Guillermo Galván estaba primero, por paridad de género le corresponde a una mujer. Como suplentes Gustavo Cativa (Larreta) y Maria Rita Rivero (Bullrich). 
 
Con los resultados del domingo 13, Juntos por el Cambio no conseguirá ninguno de los tres cargos para senador porque estos se reparten por dos para la mayoría, que en la PASO la consiguió La Libertad Avanza y el tercero para la primera minoría que sería Unión por la Patria. La decisión final quedará para las elecciones de octubre cuando el electorado ratifique o cambie la orientación de su voto.
 
Al Parlasur
 
El candidato al Parlasur, será el chileciteño Martín Bersezio (Larreta) como titular; Mariana Chanampa (Bullrich) y Piti Fuenzalida (Larreta) como suplentes.
 
Con más votos, la lista de Larreta
 
El recuento provisorio que seguramente será ratificado por el Juzgado Federal con Competencia Electoral de La Rioja con el escrutinio definitivo ya que no hubo reclamos ni observaciones de los que participaron indica que Juntos por el Cambio como alianza obtuvo 37.858 votos en toda la provincia.  
 
Esos votos se repartieron entre dos listas de precandidatos que presentó la Alianza.
 
La lista A que llevaba como primer precandidato a senador a Julio Martínez obtuvo 20.218 votos y el primer diputado a Felipe Alvarez con 21.449. En el estamento a presidente, el precandidato era Rodríguez Larreta que obtuvo 20.483 con lo que se impuso en la provincia por eso encabezarán las listas para el Congreso. Quedó afuera Inés Brizuela y Doria que en menos de tres meses perdió la intendencia y la candidatura a senadora.
 
La lista B, encabezada por Patricia Bullrich para la presidencia, estaba integrada en el primer lugar por Guillermo Galván para el Senado que logro 17.078 sufragios y Luciana de León para la Cámara de Diputados con 16.409 votos. Pese a ganar, Galván no ingresó a la lista porque el reparto se hizo teniendo en cuenta la paridad de género. Bullrich será la candidata a presidenta porque se impuso a nivel país.