
Guillermo Arengo, actor argentino que participa en la serie Carlos Menem, dialogó con Radio Independiente 99.1, oportunidad en la que dio a conocer detalles del rodaje y su perspectiva acerca de la serie que actualmente se está filmando en La Rioja.
En la ocasión el actor contó que llegó a la provincia en el día de ayer, con muchas expectativas para filmar el final del rodaje de la serie que se viene filmando hace dos meses y medio aproximadamente.
En tanto que remarcó que “terminar acá es como un plus del trabajo", añadió, además, que tiene ganas de conocer la provincia, “ahora estamos en la Capital, a la tarde filmamos acá, pero nos vamos a Chilecito a filmar el día de mañana y volvemos a seguir filmando acá hasta el sábado”.
En cuanto a su personaje en la serie Arenco explicó que su personaje es un tanto de ficción “Menem en la serie tendría dos asesores, uno que es riojano y otro que es porteño, yo hago el personaje porteño, el asesor porteño de Carlos Menem que es un hombre muy de su confianza y que empieza en Anillaco con los preparativos para la primer campaña (para la interna que hubo con Cafiero en ese momento)”.
Asimismo, refirió que hace poco se estrenó una serie en relación con la última parte del gobierno de De la Rúa, “es como que está de moda”; y resaltó que “esta es la primera que se hace con un personaje político de la importancia histórica que tuvo Menem, eso es un elemento que a todos los que la estamos haciendo nos suma responsabilidad e importancia”.
“En principio cuando me enteré de que iban a hacer una serie sobre Carlos Menem me pareció que era una buena idea y después cuando me llamaron, yo conozco mucho al director, con Winograd trabajamos juntos muchas veces, es un tipo muy cercano a mis afectos, me gusta mucho como labura, me gusta mucho lo que él hace con el cine y con las series”, indicó el actor.
Al ser consultado por la situación del país y como la viven los actores, Arengo respondió: “viste que los actores siempre tenemos un devenir bastante importante, porque trabajamos cuando nos llaman, bueno, la precarización del trabajo, que es un tema bastante actual en esta etapa del capitalismo, los actores la venimos viviendo desde siempre, nuestro trabajo es un trabajo precario”.
Para cerrar sostuvo: “En lo personal pertenezco a un grupo, no sé de cuantos en el país que tenemos cierta continuidad, que por ahora tenemos continuidad, pero nunca sabes, vivís con esa fantasía de que quizás esta es la última vez que me llaman”.