Cristina Velasco se presentará en La Rioja con "Cantando con toda la voz"
La cantora riojana Cristina Velasco, que ya tiene más de 60 años de trayectoria en la música, se presentará este sábado 29 de julio en El Andén, ubicado en la Terminal de Ómnibus. En la oportunidad, actuará junto a Kike Álamo, Aguablanca, entre otros.
Se trata de Cristina Velasco, una de las cantantes riojanas más notables que honra a nuestra provincia desde hace más de 60 años.
Medios El Independiente dialogó con la artista para conocer más sobre su presente, sus próximos proyectos y la presentación que realizará este sábado en El Andén, a partir de las 22 horas.
En principio, recordó que fue este matutino quien le puso su apodo artístico en el año 1981. “Mi nombre real es Cristina del Rosario Bolomo, pero surgió ‘La Velasco’ cuando me mandaron a cantar en Rosario para el Día de la Bandera, desde ahí quedó hasta el día de la fecha. Estoy feliz de tener el nombre de ese cerro que enmarca a La Rioja, me siento orgullosa por eso”.
Cristina tuvo la dicha de poder llevar su música a toda la provincia y a toda Argentina. También nos ha representado en países como Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil. Además, formó parte del primer grupo musical femenino de La Rioja: “Las Torcacitas”.
Actualmente tiene editados varios discos compuestos de chayas, zambas, chacareras, vidalas, todas de su autoría. Hace algunos años, se dedica a componer música infantil, teniendo en su haber más de 130 temas folklóricos infantiles.
Con respecto a su llegada a La Rioja, expresó que “estoy contenta de poder volver. Hace mucho no me presento porque yo vivo en Córdoba y para mí es un placer muy grande compartir con los músicos que me van a acompañar gentilmente como Kike Alamo, Aguablanca, Grupo Vocal Alborada y Susana Romero”.
“Ahora estoy en Chilecito porque actúo el viernes 28 y al otro día me voy a El Andén, presentando el espectáculo ‘Cantando con toda la voz’. Se trata de una chaya nuevita que acabo de componer, acompañada por vidaleros de Chilecito. Me voy a animar a un bolero también, casi todo es mi autoría salvo algunos clásicos nacionales. El resto es producción mía, contentísima de poder estar”, continuó Cristina.
En cuanto a sus futuros proyectos indicó que “me siento bien porque sigo escribiendo, ahora estoy con un poemario para hablar sobre el paisaje de mi tierra. Ya son 62 años de trayectoria, y Dios me sigue regalando el don de la voz. Quiero agradecer la oportunidad de poder subir a un escenario todavía, y poder entregar lo que entrego, para mí es algo hermosísimo”.
“También estamos llevando vidalas por varias provincias, en Buenos Aires voy a estar el 28 de septiembre en el Café Berlín”, comentó la artista riojana.
Por otra parte, se refirió al surgimiento de mujeres cantoras en la provincia y manifestó que “me siento orgullosa, no es fácil pero tampoco imposible y hay que ser muy perseverante. Yo vivo de la música, hay que tener mucha pasión y amor. Pero me genera mucho placer ver a ese semillero importantísimo, les envío mis bendiciones para que sigan adelante con sus proyectos y las ganas de cantar”.
Por último, invitó a los riojanos a asistir a El Andén el sábado, “quiero dar y dar a La Rioja, al lugar donde nací y poder estar con el público, va a ser una noche donde van a haber sorpresas y sorteos también”.
La acompañará Nelson Scalisi en primera guitarra y arreglos, Eduardo Álamo en bandoneón y vientos, y Victoria Álamo en percusión. La entrada tendrá un valor de 800 pesos.