Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Artista riojana obtuvo el Premio Nacional a la Trayectoria Artística

La Secretaría de Culturas de la Provincia tiene el agrado de anunciar que la artista visual Martha Elena Cortés Álvarez, obtuvo el Premio Nacional a la Trayectoria Artística de la 111ª edición del Salón Nacional de Artes Visuales. El mismo es otorgado por especialistas, representantes de instituciones artísticas y colegas artistas.



Este certamen distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país, de relevante trayectoria, mayores de 60 años al momento de la presentación, y que hayan contribuido con aportes decisivos al arte de este país.
 
Es organizado por la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación y el Palacio Nacional de las Artes – Paláis de Glace. Desde las últimas ediciones afianza el carácter federal, accesible, diverso e inclusivo de este centenario evento artístico.
 
Desde la Secretaría de Culturas de La Rioja se apoyó su postulación mediante la presentación de la misma y una sesión de fotos de sus obras.
 
El equipo que realizó su postulación para el Premio a la Trayectoria Artística 2023 fue: Luciana Gómez, directora de Artes Visuales de la Secretaría de Culturas y su equipo compuesto por Diana Guzmán, Gustavo Contreras Bazán, Mauricio Acosta, Victoria Mercado, y las y los colaboradores externos, Andrea Bustamante, Ali Carreño, Kito Carranza, Hugo Albrieu.
 
"La felicitamos por este gran logro que significa para ella, para nuestra comunidad artística, e indudablemente por el valor que le otorga a nuestra provincia", indicaron desde la Secretaría.
 
Su trayectoria
 
Martha es Artista Plástica y Visual, diseñadora, ilustradora y docente. Licenciada en Escultura, Profesora Superior en Artes Plásticas y graduada en el Instituto Privado de “Diseño Contemporáneo” Buenos Aires.
 
Se desempeñó como docente en el Instituto Superior de Arte y Comunicación de La Rioja entre 1985 y 2010.
 
Ha ilustrado y diseñado tapas para numerosos libros de autores argentinos y se desempeñó como jurado de certámenes en varias ocasiones.
 
Algunas de sus obras de diseño se encuentran en el Archivo de Fundación IDA, sus esculturas/objetos en colecciones privadas provinciales, nacionales y en el extranjero, en Fundación OSDE de la provincia de Buenos Aires y Córdoba, y en la colección del Artista y gestor riojano Hugo Albrieu.
 
Presenta numerosas obras individuales y colectivas destacadas, como así también, selecciones, premios y distinciones.