Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"Siempre hubo que luchar por los derechos de las personas con discapacidad"

La actriz Valentina Bassi se refirió este martes a su reclamo a nivel nacional por el cumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad, su pedido al Gobierno de Milei, las deficiencias y urgencias de miles de familias en Argentina. "Estamos en el horno, basta ya", exclamó.



En diálogo con Medios El Independiente, Bassi manifestó sobre su lucha y reclamo al Gobierno Nacional por la Ley de Emergencia en Discapacidad, “estamos muy angustiados, esperamos todos los tiempos del legislativo para que declare la Ley de Emergencia. En emergencia estábamos en marzo, abril, ahora ya es catástrofe. Cierran las instituciones, centros de día, escuelas especiales, y las que no cierran están endeudadas y nuestros hijos empiezan a quedar sin su apoyo de contención para su futuro. En la escuela especial donde va mi hijo estamos haciendo colecta para que no cierre. Es muy grave lo que pasa. Hay una ley y hay que cumplirla. Estamos esperando que la justicia se expida”.

Añadió que  recibe reclamos de familias de distintos puntos del país. “Sin buscarlo me fui convirtiendo en la voz, recibo un montón de mensajes, emocionalmente estoy súper cargada con situaciones muy dramáticas, hay personas electrodependientes, conectadas a respiradores, mamás que tienen que acompañar a sus hijos 25 horas al día porque no pueden irse, tienen múltiple discapacidad, le quitan las pensiones, transporte. Es mucho lo que está pasando. Siempre hubo que luchar por los derechos de las personas con discapacidad. Mi hijo tiene 17 años, yo pasé por todas las marchas de gobiernos. Pero nunca hubo gobierno que haya maltratado a las personas con discapacidad. Este año hablé con diputados, senadores, fue totalmente trasversal, esto no es partidario. Ahora lo tiene que entender el Ejecutivo y hacer efectiva la ley”.

Sentenció que la ley “no descalabra el déficit fiscal, todas las prestaciones salen de cajas privadas, de nuestros aportes, obras sociales y prepagas o del PAMI. Lo que sale del estado es muy poquitito y es para la gente que no tiene obra social o prepaga. Estamos en el horno, basta ya. ”.