Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"Ninguna reforma laboral va a generar empleo"

Así lo expresó por Radio Independiente, Roberto Carrizo, secretario General de SER SALUD. Desestimó la reforma laboral que planea el Gobierno nacional y anticipó que se encuentran en alerta y en defensa de los derechos de los trabajadores.



El representante sindical comentó que hace unos días participó en un encuentro nacional convocado por la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud, donde uno de los temas fue el proyecto de reforma laboral anunciado por el gobierno nacional. En la ocasión quedó de manifiesto la preocupación y la decisión de salir a defender todo lo que son los derechos de los trabajadores.

“La reforma laboral que prevé llevar adelante el Gobierno Nacional, afecta directamente muchas conquistas de los trabajadores que hoy tienen” aseguró y aclaró que “no es como lo plantea el Gobierno Nacional, que con esta reforma se va a generar más empleo. Ninguna reforma laboral va a generar empleo”, aseveró.

En ese sentido, indicó que “el empleo lo genera la inversión, los capitales privados, pero no tiene que ser a costa de empobrecer más a los trabajadores. Por eso vamos a estar alerta todo este tiempo”. Carrizo especificó que diciembre, enero y febrero serán meses para seguir en alerta.

Entre las desventajas del proyecto del gobierno, Carrizo señaló que “lo coloca al trabajador directamente en manos del empleador o de la patronal, en donde ellos van a celebrar un acuerdo particular de cuánto será su salario en detrimento del trabajador”. En ese sentido, deslizó que “es una de las grandes ventajas que el presidente Milei pretende darle a las grandes empresas y a todas las corporaciones”.

Entre los puntos cruciales, puntualizó que “al hablar de flexibilidad laboral eso les permite que los trabajadores estén en peores condiciones de lo que están, en donde los salarios no se van a acordar a través de los convenios colectivos de trabajo. Entonces, toda esta reforma va a beneficiar un ciento por ciento siempre a la patronal y nunca a los trabajadores”.

“Hay que defender los derechos que tenemos, no hay que permitir que se avance sobre esta reforma que pretende el gobierno nacional, porque directamente en cuanto a las indemnizaciones, al convenio colectivo, muchas de las vacaciones inclusive se van a ver afectadas por esta reforma laboral”, concluyó el gremialista.

Mejora salarial

En el ámbito local, Carrizo informó que presentaron un pedido de audiencia urgente con el ministro de Salud a fin de tratar una urgente actualización salarial.

“Nuestra situación no da para más con nuestro sueldo, así que también estamos buscando que el gobierno provincial abra una puerta de negociación para discutir sobre el tema del salario”.