Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Novedades de la semana que se inicia

El turno mañana de las escuelas donde se votó ayer no tendrán clase hoy. El Centro Polivalente de Arte invitó a la exposición de arte para este fin de semana. En el país seguirán los intentos del Tesoro de EE.UU. en contener el valor del dólar en medio del impacto que dejarán los resultados electorales. En el mundo, Irlanda eligió una candidata de izquierda tras larga presencia de la derecha.



Las escuelas donde se realizó ayer el comicio no tendrán clase en el turno mañana dando tiempo a que el personal de servicios generales realice la limpieza de los edificios utilizados durante toda la jornada. En cambio, los turnos vespertinos y nocturnas retomarán a clases este mismo lunes.

La Dirección de Cine del Ministerio de Turismo y Culturas abre la convocatoria para realizadores audiovisuales locales que quieran difundir sus producciones en la muestra "La Rioja en Corto". Las inscripciones se receptarán hasta el lunes 10 de noviembre a las 23:59 y la muestra La Rioja en Corto se realizará los días 20 y 21 de noviembre en la sala de Cinemacenter.

El Centro Polivalente de Arte "Estanislao Guzmán Loza" presentará la exposición de arte "Voces visuales" el 1 y 2 de noviembre desde las 20 horas en La Estación. La estudiante Aylén Romero, visitó los estudios de Radio Independiente, para hacer extensiva la invitación a todo el público de la exposición de arte del Centro Polivalente de Arte.

El pronóstico del tiempo anuncia un drástico descenso de la temperatura a mitad de semana. Habría lluvias y las temperaturas bajas tras días de mucho calor marcan el nuevo ritmo del cambio climático. Recién el viernes, sábado volverá a ascender el termómetro. según el Servicio Meteorológico Nacional

En el país 

Esta semana se anunciará oficialmente que el nuevo secretario de Finanzas será el economista chileno José Luis Daza, actual número dos de Luis Caputo en el Ministerio de Economía. Ex-miembro del equipo de macroeconomía del JP Morgan, Daza conoció a Caputo en Nueva York en los años en que ambos trabajaron para esa entidad financiera, durante los '90.

El Gobierno argentino volverá a salir en busca de dólares. Ahora serían unos USD 5.000 millones al mercado, pero deberá esperar que la tasa de riesgo país retorne a la zona de los 500 puntos básicos, ya que en la actualidad supera los 1.000. Por decisión del Consejo Interuniversitario Nacional en estos días, las universidades recurrirán a la Justicia para exigir el cumplimiento de la Ley 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario. "Un decreto no puede suspender una ley", aseguró el decano, Leandro Vergara de la UBA.

Comenzó a regir esta semana un nuevo procedimiento para la certificación y funcionamiento de los Centros de Emisión de la Licencia Nacional de Conducir. La renovación se reduce al examen psicofísico y curso teórico de actualización, se aligera la carga horaria para la primera licencia profesional, a más de la mitad.

Otra alerta declaró el diario The Financial Times sobre el rescate financiero a la Argentina porque si fracasa "el impacto negativo no se limitará a la administración de Milei". Bajo el título "La arriesgada apuesta de los Estados Unidos para hacer de Argentina una gran nación".

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, a la espera de la Justicia sobre su pedido de nulidad en la causa por grabaciones que describen un esquema de pago coimas en la compra de medicamentos y donde están implicados la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su asesor Eduardo "Lule" Menem.

En el mundo 

El Congreso de EE.UU. entró en alerta porque legisladores demócratas y republicanos, las dos fuerzas políticas de mayor presencia en el cuerpo, dudan sobre la ayuda financiera a la Argentina. Rechazan la compra de carnes argentinas porque "los agricultores y ganaderos de Wisconsin crían algunas de las mejores carnes del mundo. Inundar nuestros mercados con carne extranjera de Argentina socavaría a los hombres y mujeres trabajadores que ponen comida en las mesas de Estados Unidos".

En estos días culminará el recuento oficial del escrutinio por el cual fue electa la nueva presidente de la de la República de Irlanda, la izquierdista Catherine Connolly. Los datos preliminares revelaron que la victoria fue contundente sobre la democristiana Heather Humphreys, del gobernante partido Fine Gael. Ninguna generó gran entusiasmo entre la mayoría del electorado por falta de alternativas al bipartidismo de cen-troderecha en Irlanda, que nunca ha tenido un Ejecutivo de izquierdas.