Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Se puso en marcha en La Rioja el proyecto "Respirar bien"

La directora Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) Vilma Irazola habló con Radio Independiente, sobre el lanzamiento del proyecto "Respirar bien"; una iniciativa orientada a mejorar el diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en la provincia.



En principio, Irazola destacó que no es el primer proyecto en el cual se trabaja en conjunto con La Rioja y en este en particular el foco es la mejora de la calidad de detención de las personas que sufren de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), condición de salud que afecta la calidad de vida de numerosas personas.

Especificó al respecto que la EPOC es tratable, pero no curable. No obstante, existen numerosas alternativas para mejorar la calidad de vida y la sobrevida de quienes la padecen esta condición pulmonar

El proyecto consiste en hacer un análisis de situación en conocer cómo se está trabajando, cuáles son las oportunidades de mejorar la atención de las personas que ya están vinculadas al sistema de salud, como aquellas que todavía no están diagnosticadas.

De esta manera se busca fortalecer el nivel primario de atención, además del rol de especialistas.

Cabe mencionar, que este proyecto involucra tres países que en este momento son Brasil, Perú y Argentina. En este país se desarrolla en la ciudad de Mar del Plata y en la provincia de La Rioja.

Al ser consultada sobre la situación climática y la afección que podría tener sobre pacientes con EPOC, afirmó que efectivamente es así, además de incidir en otras enfermedades pulmonares y a otras condiciones de salud, algo que ocurre a nivel global, dado a un proceso de cambio climático.

Advirtió posteriormente que el principal factor de riesgo de padecer EPOC es el tabaquismo, como así también exposición a tóxicos en el ámbito laboral. “y el clima más que generar la enfermedad, ayuda a agravar los mismos”.