Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El Dr. Oscar Villalba presentó una significativa propuesta en materia de discapacidad

EL candidato a diputado provincial por el Frente Derecho al Futuro, el pediatra y neurólogo infantil, Dr. Oscar Villalba, presentó el proyecto para crear en la Rioja un Centro Provincial Integrador de Políticas de Discapacidad con el principal objetivo de coordinar todas las políticas públicas, nacionales, provinciales, municipales y de todas las instituciones que interactúen en forma directa o indirecta con los familiares o ciudadanos con discapacidad.



“Este será el primer centro de integración en nuestro país, pero son políticas que ya se aplican en otros países”, destacó Villalba.

Se prevé que este centro se enfoque en La Rioja en las siguientes acciones, respetando las legislaciones internacionales, nacionales y las que adhirió nuestro país, cumpliendo el orden de prelación en la jerarquía piramidal de las leyes.

 •  Extender Certificado Único de Discapacidad (CUD) como documento que acredita su condición y permite garantizar la atención de la persona con discapacidad.

• Que debe contemplar la entrega de medicamentos, prótesis, mobiliarios, accesorios, mientras se extiende la enfermedad del paciente.

• La coordinación de los centros de rehabilitación, para el acceso seguro, rápido e integral para cada persona con discapacidad.

• Que coordine acciones referidas al abordaje educativo y laboral de las personas con discapacidad.

• La sistematización de la informatización de esta problemática que permita unificar criterios.

• La Coordinación con las instituciones de Como la Comisión Nacional de Regulación del Transporte público (CNRT) y de la Seguridad Social, que garanticen el acceso a las prestaciones.

• Coordinar acciones con los distintos efectores de Salud, Hospital, ONGs, Estado a fin de promover acciones de abordaje integral, de esta problemática.

• Censar en toda la provincia de La Rioja la cantidad de personas con discapacidad, su condición económica, social, laboral, escolar y medica de cada persona con discapacidad. Catalogar de manera específica los casos de Enfermedades Poco Frecuentes (EPF).

—       Relevar las necesidades básicas mensuales de cada persona con discapacidad para coordinar con las diferentes instituciones y proveer mensualmente sus necesidades, garantizando su derecho.

—  Coordinar la gestión de todo tipo de inconveniente del discapacitado el área social, laboral, escolar, sanitaria, traslado, y cualquier problemática u obstáculo que a la persona con discapacidad se le presente.

Establecer un equipo técnico gratuito en materia de Asistencia legal para una eficiente acce4so a la justicia y no permitir la vulnerabilidad de derechos establecidos por las leyes.

—  Tramites previsionales: Pensiones y Jubilaciones.

“Con esta política integral abordaríamos a cada persona con discapacidad como sujeto de derecho y no como objeto de asistencia de manera incoordinada”.

En la presentación estuvieron presentes entre otros el candidato a diputado provincial Pablo Herrera, como así también representes de las asociaciones Fundación Equidad Social y Sanitaria (Sebastián Almada); Asociación Asperger La Rioja (Mariel Páez); Asociación APEELAR (Clara Barrera - María Bazán); APADEA (Rosana Flores); Asociación de Down = amor (Viviana Gachón); Fundación Sin Barreras (Damián Aguilera).