
Cada 23 de setiembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, es por eso que Radio Independiente obtuvo la palabra de la Dra. Martha Salinas, exdiputada, convencional constituyente y militante activa, quien, con su vasta experiencia, remarcó la importancia de ir a votar para cumplir con el compromiso ciudadano y a su vez, explicó el origen de esta conquista.
La conmemoración está directamente relacionada con la promulgación de la Ley 13.010 de Sufragio Femenino en 1947, que fue impulsada por Eva Perón. Ley que también es conocida como Ley Evita, que otorgó a las mujeres el derecho a votar y ser elegidas, estableciendo de esta manera un precedente de la igualdad política entre hombres y mujeres.
En primer lugar, la Dra. señaló que este día es muy significativo para la conformación de un país humanista y republicano donde "todas las voces y todos los seres tienen derecho a expresarse, a representar y ser representados”.
Retomando la historia constitucional de Argentina, Salinas recordó que la Constitución Nacional de 1953 no refiere a la mujer, ni a la niñez, ni a la familia. Siendo la primera Constitución Nacional que hace mención a los mismos, la constitución peronista de 1949.
Seguidamente, la letrada destacó que si bien es cierto a lo largo de la historia las mujeres argentinas militaron activamente a nivel nacional e internacional para promover el reconocimiento de la mujer como objeto de derecho y ciudadanía plena, fue el peronismo quien cambió la historia de la patria. En ese aspecto valoró la iniciativa del Gral. Perón y de Eva Perón “Evita Perón conformó no solamente ese cambio cualitativo impresionante desde el punto de vista institucional y político que fue el voto hacia la mujer y la plena participación política en igualdad con los varones”, sino también la formación del partido peronista femenino que por sus características fue único en el mundo y que por sus características fue imitado a nivel global.
Consideró, en ese aspecto, la importancia de la participación femenina, ya que la mujer tiene una visión distinta, al igual que sus prioridades y su capacidad de interpretar lo que está pasando en la vida cotidiana.
Para ejemplificar lo dicho, advirtió entre los roles de la mujer en la esfera social que “las mujeres les damos mucha importancia al reconocimiento y dignificación del trabajo social”, que cambia la vida de las personas y, por ende, de la sociedad.
Finalmente, la Dra. Salinas instó a los ciudadanos a ejercer el derecho al voto “por nuestros hijos, por lo que fuimos capaces de hacer y por todas las glorias heredadas, vayamos a votar todas y todos”.