
En el Día de las Bibliotecas Populares, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares conmemora más de un siglo y medio de trabajo sostenido en favor de la lectura.
Desde su creación propiciada por Domingo Faustino Sarmiento, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, que depende de la Secretaría de Cultura de la Nación, nuclea a las bibliotecas populares de todo el país.
Fue creada el 23 de septiembre de 1870 por la Ley Nº 419 y sentó las bases para el desarrollo de las bibliotecas populares en Argentina.
Inspirada en modelos como los Clubes de Lectores de Benjamin Franklin, esta iniciativa buscaba fomentar la lectura y la cultura en todo el territorio nacional. En 1990 por Decreto 1.935 se estableció el 23 de septiembre como Día de las Bibliotecas Populares, en recuerdo del día de promulgación de la Ley.
La primera biblioteca popular argentina surgió en San Juan en 1866, gracias a la visión de Sarmiento y al compromiso de la comunidad. Desde entonces, este movimiento ha sido pionero en América Latina y un pilar fundamental para el desarrollo cultural del país.
Cada libro, cada actividad, cada biblioteca es testimonio de la vocación de quienes, día a día, mantienen abierta la puerta a los libros en sus comunidades.