Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Empleadas domésticas esperan cerrar una nueva paritaria en octubre

En diálogo con Medios El Independiente, Andrea Cruz, secretaria General del Sindicato de Amas de Casa (Sacra La Rioja); indicó que las trabajadoras de casas particulares cuentan con un incremento salarial y la última cuota de un bono extraordinario, producto del más reciente acuerdo paritario para septiembre, el cual impactará en octubre. Y adelantó que esperan una nueva mesa de conversación para tratar paritarias.



Al iniciar la nota, Cruz explicó que las empleadas de casas particulares recibieron aumentos salariales y sumas no remunerativas acordados por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), con incrementos acumulativos del 1% en septiembre de 2025, “que se verá impactado cuando se cobre en octubre, ya que se cobra a mes vencido. No obstante, el sindicato está esperando una nueva paritaria en octubre donde estaríamos en una mesa de conversación nuevamente para ver si podemos cerrar la nueva paritaria”, manifestó.

Asimismo, recordó que "en el mes de septiembre es la última cuota del bono que recibían las compañeras. Eso son para las compañeras que están registradas y que tengan más de 16 horas de trabajo”.

“Esas compañeras van a estar cobrando en octubre el aumento del 1% y el bono si estuviera registrado”, aclaró.

Por otra parte, la secretaria General de SACRA aconsejó a todas las trabajadoras que “es importante, antes de empezar una tarea, un trabajo, dejarlo aclarado a través de un documento, un papel, las actividades que se realizarán, donde el empleador se compromete a cumplir con las tareas que él solicita, tanto el empleado como el empleador”.

En este sentido agregó que “después es difícil justificar ante la Justicia que vos hiciste más de lo que necesitas. Eso pasa cuando uno nos contratan de tareas generales y pasamos a ser niñeras o cuidando a ancianos, porque ese ya es otro rubro”, dijo.

Por otra parte, consultada sobre ciertos maltratos o situaciones que puedan presentarse en el trabajo, indicó que el sindicato cuenta con “asesoramiento legal con la doctora Cerezo, donde la compañera les explica cuáles son sus derechos y cuáles son sus obligaciones como empleador y empleado. No solamente pasa con la tarea de limpieza, hay otras cuestiones laborales, por ejemplo, el acoso, el maltrato. Creen que porque trabajas para esa persona tienen el derecho de maltratarte o insultarte. Eso también es explotación laboral y es maltrato laboral”, precisó.

Por último, subrayó que “las compañeras pueden acercarse al Ministerio de Trabajo o por nuestras oficinas, en Copiapó 466, y solicitar un turno con la área de la parte legal para que se les informe y se les explique a las compañeras cuáles son sus derechos”.