Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Semanario El Independiente despertó "el vicio" por la lectura

La aparición del Semanario El Independiente en formato papel despertó "el vicio" por la lectura, coinciden los que han vuelto a leer, especialmente aquellos acostumbrados a los formatos gráficos que no lograron incorporarse a la lectura digital.



Uno de los objetivos de la versión gráfica es ampliar la base de lectores incorporando a las nuevas generaciones, mientras se trata de recuperar a quienes se educaron con libros, diarios y revistas por falta de impresión de esos formatos.

No se trata de “demonizar” el texto electrónico sino incorporar las versiones en papel, audio y audiovisual o cualquier otro que aparezca como un instrumento más para informarse. El semanario no tiene versión digital porque la premisa es ofrecer el formato papel a quienes lo prefieren para informarse, estudiar o encontrar lecturas recreativas. Los testimonios de quienes lo leen y quienes lo ofrecen como los “canillitas” permite detectar el interés por leer, como le ocurrió a Ariel Zavaley que lo vende en Vinchina y ha retomado contacto con sus antiguos clientes del diario. La demanda se amplía semana a semana.

En Chepes, se registró una interesante experiencia pedagógica con la periodista Inés Conocheli que desarrolla talleres de lectura con la participación de unos 30 lectores, de diversas edades, especialmente jóvenes. Se hacen tres veces a la semana e incluyen comprensión lectora, debates, argumentaciones, opiniones de artículos de diarios, revistas, libros, etc. La incorporación del Semanario El Independiente les facilitó textos periodísticos regionales, para los talleres y despertó el interés por leerlo por lo que varios lo esperan semana a semana. Por otra parte, el director de la Escuela primaria y rural del km 14, cerca de Ulapes, pidió un ejemplar que le pareció muy interesante que luego mostró a sus alumnos de 1° a 7°.