Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Medios El Independiente se solidarizó con trabajadores de la ex fábrica Victoria

Tras el cierre de la ex fábrica Victoria de La Rioja, sus trabajadores reclaman el pago adeudado, es por ello que el presidente de Copegraf, Julio Delgado, se acercó y brindo el apoyo tanto legal como solidario a los operarios que todavía buscan una respuesta a su condición laboral.



La desidia que viven muchos trabajadores del país y la provincia con sus fuentes laborales, por la situación económica que golpea cada vez más a la clase trabajadora y el esfuerzo marcado que realiza el Gobierno provincial para paliar este escenario laboral de incertidumbre.

Julio Delgado se acercó y dialogó con los operarios brindándole el acompañamiento y asesoramiento por lo que señaló “Es una situación muy crítica nadie escapa de esto y la cuestión tiene que ver con la fuente de trabajo, mantener la dignidad sobre todas las cosas y poder llevar el sustento a nuestras familias”.

Agregó en contacto con medios de comunicación que “Tenemos que hacer las cosas bien para proteger al trabajador y trabajadora. En La Rioja vemos que hay un Gobernador que hace muchos esfuerzos para que nosotros como provincia podamos salir con trabajo”, admitió que “El modo es hablar con los trabajadores y viendo de qué manera podemos sostener las fuentes laborales, en este caso acompañar con nuestra solidaridad a esta cooperativa, poner todo lo que está a nuestro alcance, en lo legal a disposición de los compañeros y compañeras y poder encontrar una salida, ya sea conformándose como cooperativa o acompañándolos como trabajadores”, precisó Delgado.

Además, remarcó que “Nos preocupa que se banaliza el término cooperativo”, por lo que aseveró “Aquí hay voluntad de trabajo, de juntarse autogestivamente y compañerismo de los trabajadores, pero conformada en cooperativa todavía no está y esto tenemos que llevar adelante. Que sea una cooperativa con herramientas para poder producir”.

Añadió que “Nadie inició de cero, siempre hemos tenido la voluntad de trabajar juntos, de hacer un trabajo colectivo y si necesitamos tener esas líneas de fomento y poder hacer realidad nuestro trabajo se realice para provecho de las familias”.

En tanto que comparó la situación que viven trabajadores textiles entre otros y Delgado puntualizó “Esto es un calco de casi todas las cooperativas de la provincia, son trabajadores calificados, nadie hace mejor el trabajo que ellos y eso tiene un valor que hay que cuidarlo. Y abrir la posibilidad que puedan trabajar”, finalizó.

El testimonio de Guadalupe de esta ex fábrica, es un reflejo de muchos trabajadores que están pasando por una situación de incertidumbre laboral, ella contó que comenzó a trabajar hace cuatro meses con la ilusión y esperanza de formar parte de un proyecto por lo que sostuvo que “Estábamos trabajando bien al principio y empezaron los problemas cuando se cumplió el mes”, comentó que acordó con el empleador 300 mil pesos de básico, más la producción y “solo nos pagaron 150 mil y los demás meses 50 mil y nos decía que ya nos iban a pagar”, manifestó la operaria a Medios El Independiente.