
Tras la alerta sanitaria emitida por la ANMAT por la presencia de presuntos gusanos en un lote de su tomate triturado, Marolio mantuvo un llamativo silencio en todas sus redes sociales. Mientras la noticia generaba preocupación entre los consumidores, la compañía continuó con su agenda habitual de posteos, sin hacer referencia al problema.
Durante el fin de semana del Día de la Niñez —cuando comenzaba a circular la advertencia oficial— las cuentas de la empresa publicaron saludos festivos y mantuvieron activo un sorteo por la fecha, ignorando por completo la comunicación del organismo de control.
El caso del lote L25114 y el silencio de la empresa
La falta de una comunicación oficial por parte de la marca generó confusión y críticas entre los usuarios, que esperaban una respuesta tras la advertencia de la ANMAT. Marolio optó por no mencionar el incidente en sus canales.
Alerta de ANMAT por tomate triturado Marolio: hallaron lo que podrían ser gusanos en un lote distribuido en escuelas
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta por la presencia de organismos que aparentan ser Microstomum sp. en el lote L25114 de Tomate Triturado Marolio con vencimiento ABR 2027. El producto fue detectado en partidas distribuidas en escuelas de Rojas, lo que encendió la preocupación de padres, autoridades educativas y consumidores.
Qué dice la alerta
Según la comunicación oficial, el hallazgo corresponde al lote mencionado y recomienda no consumir el producto hasta que se completen las investigaciones y, de ser necesario, se ordene el retiro del mercado. La ANMAT aconseja conservar el envase y comunicarse con la autoridad sanitaria local para recibir instrucciones.
Respuesta oficial de la empresa: silencio
Hasta la tarde del martes, Marolio no se había pronunciado a través de Instagram, Facebook ni X. No hubo comunicados que aclararan la situación, indicaran medidas de retiro ni ofrecieran explicaciones para llevar tranquilidad a clientes y establecimientos educativos afectados.
Actividad en redes socialesEn vez de informar sobre la alerta, la marca publicó contenidos promocionales y de bajo impacto informativo: un saludo por el Día del Niño que decía "Las infancias son ese momento en que todo es más simple" y la promoción de un sorteo por un peluche de puré de tomate. Ninguna de estas publicaciones abordó la advertencia sanitaria ni ofreció orientación a consumidores.
Recomendaciones para consumidores
No consuma envases del lote L25114 (vto. ABR 2027) y comuníquese con la ANMAT o la autoridad sanitaria local para reportarlo.
Conserve el producto en buen estado y, si se lo indican, lleve una muestra al centro de salud o laboratorio correspondiente.
Si el producto fue entregado en una escuela, informe a la dirección del establecimiento para que verifiquen otros lotes recibidos.
Exija información oficial a la empresa vendedora y a los canales de comercialización donde lo compró.
Qué sigue
La ANMAT continuará con la investigación para determinar la naturaleza del hallazgo y definir si corresponde el retiro del lote y otras medidas de control. Se espera que Marolio emita un comunicado aclaratorio en las próximas horas y colabore con las autoridades sanitarias.
Contacto y seguimiento
Para consultas y denuncias, los consumidores pueden comunicarse con la ANMAT y las autoridades de salud locales. Recomendamos seguir las cuentas oficiales del organismo para actualizaciones y evitar la difusión de información no verificada en redes sociales.
La decisión de Marolio de no abordar públicamente la advertencia sanitaria en sus canales de comunicación contrasta con la gravedad de la denuncia investigada por las autoridades.