Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Continúa juicio por femicidio en la ciudad de La Rioja

En la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de la Primera Circunscripción, con sede en la ciudad de La Rioja dio continuidad al juicio contra Zenón P. V. por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género (femicidio); el tribunal está presidido por el Dr. Gustavo Díaz junto a las vocales juezas, Dras. Karina Cabral y Sara López Douglas.



El hecho que se trata en este juicio, sucedió el 20 de julio de 2022, en un domicilio de la ciudad de La Rioja, donde se produjo una discusión entre el imputado y su pareja, Claudia Beatriz Vega. En ese contexto, el hombre tomó un cuchillo tipo carnicero y le ocasionó a la mujer una herida grave en el cuello. La víctima intentó huir en motocicleta, pero debido a la gravedad de la lesión fue auxiliada por vecinos y trasladada al hospital Dr. Vera Barros, donde falleció el 29 de julio de 2022 como consecuencia de la lesión sufrida.

Ayer lunes, se tomaron cinco declaraciones, durante la audiencia declararon profesionales médicos y peritos de distintas áreas vinculados a la investigación.

La médica generalista de Medicina Legal, actualmente en funciones en la Policía Técnica Judicial, relató que examinó a la víctima en estado crítico, con heridas de arma blanca y pronóstico reservado, destacando la pérdida masiva de sangre como factor determinante en la gravedad del cuadro. También indicó que el imputado presentaba lesiones que derivaron en un neumotórax.

El médico cardiólogo y especialista en Medicina Legal, integrante del área de Forenses del Poder Judicial, informó que realizó la autopsia y confirmó que el deceso se produjo como consecuencia de un sangrado masivo.

En tanto que la licenciada en Criminalística, integrante de la Policía Técnica Judicial, expuso sobre la inspección ocular de la escena, donde se levantaron distintos elementos, entre ellos una campera y un cuchillo, los cuales reconoció durante la audiencia.

Otro de los licenciados en Criminología, también miembro de la Policía Técnica Judicial y docente universitario, explicó que el peritaje sobre un cuchillo no permitió identificar huellas por contaminación del elemento, aunque se detectaron manchas rojizas en la hoja.

Y finalmente, la bioquímica, especialista en bioquímica legal de la Policía Técnica Judicial, señaló que las pruebas de laboratorio realizadas confirmaron la presencia de sangre en la campera y el cuchillo secuestrados en el lugar del hecho.

Por su parte, las partes del juicio están integrados por, en representación del Ministerio Público Fiscal; el Dr. José Oliveros Icazatti; por la parte querellante, el Dr. Sergio Gómez y representación del acusado el Ministerio Público de la Defensa.

En la jornada se resolvió dar un cuarto intermedio y el juicio continuara el próximo 29 de agosto del corriente año.