
El jueves próximo pasado se concretó una Inspección en la ciudad de Chilecito y Villa Unión que abarcó todo el notariado y que está contemplada por la Unidad de Información Financiera (UIF), en el marco de una labor de las inspectoras designadas por el Colegio de Escribanos de La Rioja y así dar cumplimiento con la resolución 242/2023.
Desde la institución, su presidenta Esc. Maura Guzmán dio cumplimiento a la mencionada normativa emitida por la Unidad de Información Financiera (UIF), que “establece requisitos para que los escribanos identifiquen, evalúen y mitiguen los riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (LA/FT)”.
Esta resolución, que entró en vigencia el 1 de marzo de 2024, implica un cambio de paradigma hacia un enfoque basado en riesgos, donde los escribanos deben realizar autoevaluaciones y perfilar a sus clientes.
Además, se fortaleció la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo en el ámbito notarial, exigiendo a los escribanos una mayor responsabilidad en la gestión de riesgos y la identificación de operaciones sospechosas.