
El próximo domingo 17 de agosto, en coincidencia con la conmemoración del fallecimiento del Libertador José de San Martín, se celebrará el Día del Niño o, como se lo designa desde 2020, el Día de las Infancias. Es por ello, que Medios El Independiente dialogó con Julián Benítez, el representante de la Cámara Argentina del Juguete, quien analizó la situación y cómo vienen las ventas de juguetes en el 2025.
Al iniciar la entrevista, Benítez afirmó que “el sector está con expectativas frente al Día del Niño, que explica el 60% de las ventas anuales, después le sigue Navidad y Reyes” y precisó que la idea es recuperar no solo la caída del año pasado, sino también la de 2023, “que no fue un buen año”.
“Estamos con expectativas, organizando y desarrollando este viernes 8, una Noche de las Jugueterías, que es una jornada que, si bien se llama noche, es durante todo el día viernes, en todo el país, en jugueterías de todas las provincias que se fueron adhiriendo con promociones, descuentos, beneficios, para aprovechar y programar la compra con anticipación para no dejarlo a último momento y justamente aprovechando los descuentos”, dijo.
Consultado sobre la situación del sector, indicó que “nosotros tenemos que ser cautelosos y esperar el desarrollo de la temporada, el Día del Niño, para llegar a hacer un balance y un diagnóstico de cómo está el sector. Porque la verdad que las ventas, muchas veces, se realizan a último momento y los primeros meses no son una muestra representativa como para poder tener un buen diagnóstico”.
Haciendo un análisis, el representante de la Cámara Argentina del Juguete, manifestó que “la industria argentina del juguete se preparó ya desde 2023, sabíamos que el escenario de apertura y mayor competencia iba a ser este, y realmente nosotros tenemos que esperar a la temporada, a ver cómo se desarrolla, tuvimos la Feria del Juguete, que es un evento comercial para el sector, donde recibimos a las jugueterías mayoristas, a las seminaristas en la Rural en el mes de mayo, y que salió muy bien la feria, tuvimos un 12% más de visitantes, y esperemos que la venta del Día del Niño se traduzca justamente en una mejora del desempeño del sector respecto de los últimos dos años”.
Por último, remarcó que esta industria ha pasado escenarios complejos a lo largo de estos 80 años, “esperemos que este Día del Niño, con la Noche de las Jugueterías, que es este viernes, podamos recuperar parte del terreno perdido de los últimos dos años”, concluyó.