
La delegación riojana del gremio solicitó mediante nota una audiencia con el Gobernador Ricardo Quintela. Para brindar detalles, el secretario Gral., de ATE La Rioja, Alfredo Arana dialogó con Radio Independiente.
El motivo del pedido radica en la apertura urgente de paritarias para el sector, teniendo en cuenta el contexto nacional que remarca el impacto de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo.
En ese aspecto, Arana refirió que la paritaria nacional fue convocada con dos meses de atraso, ya que la misma debía haber sido convocada en el mes de mayo “por eso hace un retroactivo a junio y sigue con el mismo tono de dar porcentajes de aumentos por debajo del índice de inflación que ellos mismos miden”. A su vez, consideró que está subestimado porque no contempla el peso de los servicios de los alquileres; lo que hace que el atraso salarial llegue al 40% aproximadamente; razón del rechazo.
En tanto, señaló que lo que se intenta con respecto al gobierno nacional es “poner freno al desguace”. Teniendo en cuenta también el despido de trabajadores.
En el caso de la provincia, indicó que “acá no se discute paritarias, desde el gobierno directamente”. A lo que agregó que existe la necesidad de discutirlas.
“Entendemos la situación, nos encontramos en una doble encrucijada, porque tanto el Gobierno nacional hace ajustes para todos lados, retira fondos extra coparticipables y eso repercute en las arcas provinciales y a eso lo entendemos, pero también es necesario que la familia pueda tener una recomposición.
A raíz de eso, sostuvo que todo es trabajado en asamblea, debido a la importancia de tener el acompañamiento del afiliado ante cada medida que se tomé.
Seguidamente, refirió que el único anuncio por parte de la provincia fue en febrero y luego se fue postergando y hasta el momento no hubo nada. Por lo que se reiterará la urgencia de que eso se concrete, para lo que se van a tomar las medidas necesarias.
En cuanto a las cifras, el secretario gremial expuso que en la nota anterior se solicitó un 60% de recomposición, “que es lo que se había perdido en dos periodos y ahora eso sería lo mismo, más los porcentajes que venimos perdiendo este año”, que rondaría en un 15 % más.
Por otro lado, Arana se pronunció con respecto a la asamblea a nivel nacional que tuvo lugar en el aeropuerto de “estuvimos en el día de ayer haciendo una asamblea con compañeros que vinieron de Nación y que están haciendo una recorrida por todos los aeropuertos del país y acá en La Rioja”. El objetivo de la asamblea fue ver el atraso salarial y las condiciones laborales en las que está el personal, “que son paupérrimas, además del riesgo de ser despedidos.