
La diputada nacional por la provincia de La Rioja, Gabriela Pedrali, en una visita al estudio de Radio Independiente brindó detalles de esta 5ª edición de BIENALSUR, que se instala en la provincia a partir de este 25 de julio hasta el 30 de septiembre, con exposiciones colectivas en dos sedes de la Capital: Museo de Bellas Artes Octavio de la Colina (MOC) y el Espacio de Arte Contemporáneo - Paseo Cultural Castro Barros.
Cabe mencionar que la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (BIENALSUR) es organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y la Fundación Foro del Sur, la bienal se despliega desde el MUNTREF en Buenos Aires a sedes en diversas ciudades de todos los continentes, favoreciendo el desarrollo y la integración del arte de los países del Sur.
“Hemos conseguido que esta importante exposición, que es internacional, que si bien está creada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero; tiene un formato muy específico; se desarrolla en los cinco continentes; en esta oportunidad en más de 34 países y más de 70 ciudades y hemos logrado incorporar a La Rioja en el cronograma de actividades, con una importante participación de artistas en dos espacios de arte contemporáneo de la ciudad, desde este sábado hasta el 30 de septiembre”, precisó.
Pedrali, indicó que se podrán disfrutar de obras de artistas de todas partes del mundo y “hemos podido incorporar a artistas riojanos, estamos muy contentos, es importante que participen de esta importante muestra, donde se incorpora a La Rioja en este circuito. Los artistas ya están trabajando sobre sus obras, y ya estamos ultimando detalles de los últimos días”.
Destacó que se trata de una muestra única “decimos que es mucho más que una exposición de arte, es esta plataforma internacional que enlaza ciudades, artistas, instituciones. La potencialidad de los artistas y el talento de los riojanos está, existe, no es la primera vez que van a exhibir. Muchísimos riojanos y riojanas se exhibieron en la Argentina y en el mundo, creadores, venden y viven de lo que hacen y es poco acompañada su vocación”.
Por último, Pedrali expresó que “se trata de una oportunidad única para los riojanos y ojalá lo podamos disfrutar, la inauguración será este viernes, a las 17, en el Paseo Cultural y luego al Museo de Bellas Artes Octavio de la Colina (MOC) ”.
Las muestras
En el Espacio de Arte Contemporáneo del Paseo Cultural, se presentará “Fragmentar la obsolescencia. En la vida de las rocas”, una muestra con curaduría de Clarisa Appendino, con producciones de la artista griega Amalia Foka, de la brasileña Isabella Ogeda y las argentinas Estrella Herrera y Paloma Márquez (artista riojana) y los artistas argentinos Nicolás Rodríguez y Francisco Vázquez Murillo. Las piedras y los fragmentos del paisaje señalan procesos de transformación que desafían la percepción humana del tiempo y cuestionan la lógica de utilidad y agotamiento que solemos aplicar a la materia.
Por otro lado, en el MOC, quedará inaugurada “Fragmentar la obsolescencia. Formas de desocultar un ladrillo”, una muestra colectiva con obras de la marroquí, Hicham Benohoud, el colombiano Sergio Andrés Díaz Cortes, las y los argentinos Marcela Cabutti, Florencia Caiazza, Jonathan Alexander Chaparro Moreno, Luciana Lamothe, Jorge Pomar, Juan Suárez y Diego Sarmiento (artista riojano). El ladrillo se convierte en símbolo de aquello que sostiene y que, sin embargo, permanece oculto.
Más información en: www.gabrielapedrali.com/bienal