Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Capital: Municipio proyecta recuperar el Parque Yacampis

La gestión municipal apunta a la recuperación de espacios urbanos. Sigue la puesta en valor de La Estación y comienza a delinearse un nuevo desafío: el Parque Yacampis..



“Tenemos una ciudad con espacios maravillosos que hay que recuperar”, dijo el secretario de Obras Públicas Gonzalo Bustos en diálogo con Radio Independiente, poniendo de manifiesto una impronta de la gestión en materia urbana y de puesta en valor de espacios públicos.

Recuperación del Yacampis

El secretario de Obras Públicas hizo alusión al desafío de la gestión municipal en el contexto actual y puso de relieve la importancia de poder encarar estos proyectos de obras en la ciudad, empleando y poniendo en valor al trabajador municipal, la confianza de los proveedores locales y el apoyo provincial.

Como desafíos, puntualizó que se abocan a seguir completando las etapas del proyecto de La Estación y fue más allá al manifestar la vocación de recuperar otros espacios de la capital, un objetivo que se habían propuesto con el intendente Armando Molina al comienzo de la gestión.

“Hay espacios hermosos para recuperar” dijo y anticipó que “hoy estuvimos con el intendente recorriendo el Parque Yacampis, esas piletas antiguas, el espacio gastronómico y todo lo que hay ahí”, marcando el próximo objetivo de la gestión municipal.

“Tenemos una ciudad con espacios maravillosos por recuperar. Si logramos avanzar recuperando lo que tenemos, que es muchísimo, es un objetivo que esperamos poder cumplir”.

Mercado Gastronómico

El funcionario se refirió a la continuidad de las obras en el sector de La Estación que se hacen con mano de obra municipal. En unos días se inician los trabajos para avanzar en el sector gastronómico que contempla el proyecto de ese sector de la ciudad.

“Estamos con la etapa del mercado gastronómico que estará ubicado en los antiguos galpones que eran los talleres del ferrocarril”, explicó Bustos y describió que “se van a llevar una gran sorpresa porque es un espacio hermoso, con obras de los antiguos talleres donde se guardaban materiales, donde funcionaban los talleres de herrería, carpintería, es un espacio que va a quedar muy hermoso”, dijo.

El desafío es consolidar un mercado gastronómico -como lo tienen Córdoba, Salta, Buenos Aires- con un esquema planificado que incluirá patio de comidas, escenario, espacios culturales, una radio “para aportar una dinámica interesante al sector”.

En este sentido, anticipó que hay más de 30 emprendedores gastronómicos anotados e interesados en ser parte. “Es un proceso conjunto que lo vamos a ir llevando adelante y avanzando junto a todo este sector”.

Por último, destacó el trabajo municipal que se hace visible en la ciudad que va cambiando en la movilidad, la circulación, la dinámica de los espacios públicos. “Hay mucho trabajo, vamos avanzando y tenemos muchos objetivos por cumplir”, completó.