Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Milei confirmó que vetará las leyes aprobadas en el Senado

El presidente Javier Milei reiteró que va a vetar las leyes que atentan contra el equilibrio fiscal que aprobó el Senado. "La política del superávit fiscal es permanente", lo dijo desde la Bolsa de Comercio.



“Están desesperados porque saben que en octubre la libertad arrasa”, expresó el mandatario en el cierre de la celebración por el aniversario de la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, en donde además aseveró: “Los puñales existen, pero la macro es un chaleco de seguridad”.

Al hacer referencia a los aumentos que el Senado convirtió en Ley, el Presidente señaló que “lo que pasó hoy ya lo sabíamos. Lo más importante es que están desesperados porque saben que en octubre La Libertad arrasa”.

Sostuvo que “todos saben lo que voy a hacer. Vamos a vetar. Y si aún se diera la circunstancia de que el veto se cae, lo vamos a judicializar”, y añadió que “si, en el peor de los casos, la Justicia tuviera un acto de celeridad y lo decidiera resolver en poco tiempo, aun así el daño que podrían causar podría sería mínimo, el de una mancha de dos meses que vamos a revertir el 11 de diciembre”.

En ese marco, el Jefe de Estado enfatizó que “la política del superávit fiscal es permanente” y destacó que “no solo logramos estabilizar la economía y salimos en V, sino que se trata de la salida más rápida que se tenga recuerdo de los programas exitosos”.

Milei resaltó que “en el primer trimestre de este año nos expandimos al 5,7% y en el segundo trimestre la economía viene para cerrar con un crecimiento de entre el 7,5% y el 8%” en su variación interanual, y remarcó que al mismo tiempo, y “a pesar de ser caracterizados como crueles, hemos sacado de la pobreza a 11 millones de argentinos desde ese fatídico 54%”.

En sus palabras de apertura, el titular de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, ponderó que “se está ganando la batalla cultural contra los controles compulsivos de precios, la suspensión de exportaciones, la suba de impuestos en forma irracional y el ataque a la meritocracia”, y expresó su agradecimiento al Presidente por, “a pesar de vivir momentos difíciles, mantener intacta la esperanza”.

“Yo tuve que esperar a la última etapa de mi vida para ver a mi país con 18 meses de superávit fiscal, respetando los compromisos asumidos y dándome la posibilidad de hablar con mis nietos del significado de la libertad, del mérito, del respeto y del esfuerzo como lo hacía mi abuelo, un inmigrante italiano que vino a la Argentina a hacer patria y a beneficiarse”, celebró. 

El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los ministros de Economía, Luis Caputo; Defensa, Luis Petri; Justicia, Mariano Cúneo Libarona; Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; las ministras de Seguridad, Patricia Bullrich; y de Capital Humano, Sandra Pettovello; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. También participaron los presidentes de YPF, Horacio Marín; y de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, entre otros importantes referentes, líderes, empresarios y funcionarios.