
La Noche de San Juan es una festividad católica muy antigua en la que se celebra la llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte. Tiene lugar la noche del 23 de junio, la noche más corta del año.
La víspera del 24 de junio representa el triunfo de la luz sobre las tinieblas. Es el solsticio de verano, cuando el día es más largo y la noche más corta en el hemisferio norte: a partir de esa fecha los días comienzan a disminuir. En nuestro hemisferio es la noche más larga y a partir de esa fecha los días comienza a crecer.
Con la noche de San Juan, llega con ella las hogueras, las sardinas asadas, la recolección de hierbas milagrosas y la apertura de todo el universo mítico y ritual que envuelve esta noche de solsticio. El Sol es fuente de vida y símbolo de la divinidad.
Es la única noche en la que reinan las fuerzas secretas de la naturaleza, lo que le da el carácter de noche mágica, donde es posible que sucedan cosas que en fechas normales no podrían suceder, por eso es una noche propicia para las curaciones, la adivinación, los oráculos y otros prodigios.
Inicia en la medianoche del 23 al 24 de junio es una de las fiestas más antiguas de la religión católica porque celebra el cumpleaños de San Juan Bautista. En la víspera de la fiesta, se encendían grandes hogueras como símbolo de la luz "ardiente y brillante", San Juan, que señalaba a Cristo en este mundo de tinieblas.
Las hogueras del solsticio habían sido paganas, pero fueron bendecidas. Se olvidaron los elementos mágicos y supersticiosos de la comida y la bebida, y se nos animó a celebrar al aire libre alrededor de los troncos ardientes.
Lo primero que se debe saber sobre esta noche es que se trata de una celebración pagana, renovada y adaptada a través de los años. Con la llegada del solsticio de verano, esta noche sirve para quemar lo viejo y malo, para dar paso a un nuevo amanecer que traiga consigo muchas alegrías, a ser posible.
Origen y significado de la noche de San Juan
Además de este significado, esta celebración también representa una antigua ceremonia de culto al Sol. Un ritual para que siguiese alumbrando y calentando durante muchos años a la humanidad, además de ofrecer un futuro próspero a las parejas enamoradas.
Qué se quema en la noche de San Juan
Como ya hemos dicho, esta noche sirve para quemar, literal y figuradamente, los malos momentos y las viejas heridas, lo que ya no se puede cambiar. Todo para dar paso a una nueva etapa de felicidad.