
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola cuestionan la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2. Piden se revoque el arresto domiciliario y que cumpla la pena en una unidad carcelaria.
El Ministerio Público Fiscal presentó un recurso de casación contra la prisión domiciliaria concedida a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Los fiscales general Diego Luciani y Sergio Mola, quienes actuaron en el juicio oral en el que en 2022 la exmandataria fue condenada a 6 años de prisión por administración fraudulenta agravada, cuestionan la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de la Capital Federal.
En tal sentido, solicitan que “se declare mal concedido y se revoque el arresto domiciliario” y que la expresidenta “continúe cumpliendo la pena de prisión que se le impuso en una unidad carcelaria”.
Además, sostienen que a juicio del MPF, “no se verifican las causales que habilitan el acceso a ese instituto”.
En la presentación realizada, concluyen que “Se tenga por presentado, en legal tiempo y forma, el presente recurso de casación contra la resolución dictada el 17 de junio de 2025 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 2, en la medida que allí se decidió que Cristina Elisabet Fernández cumpliera la pena privativa de la libertad que se le impuso bajo la modalidad morigerada de arresto domiciliario”.
En el petitorio solicitan “Se conceda y se haga lugar al recurso de casación, se case la resolución impugnada en cuanto ha sido materia de impugnación, se declare mal concedido y se revoque el arresto domiciliario de Cristina Elisabet Fernández para que continúe cumpliendo la pena de prisión que se le impuso en una unidad carcelaria”.