
El diputado nacional, Ricardo Herrera analizó la aprobación del incremento excepcional del 7,2% para jubilados y pensionados, la suba del bono a 110 mil pesos y la prórroga de la moratoria jubilatoria, otorgada en la última sesión de la Cámara de Diputados de la Nación.
En contacto con Medios El Independiente, el legislador nacional Ricardo Herrera explicó sobre el aumento aprobado en la Cámara Baja, “hemos avanzando en algo que venimos insistiendo hace bastante tiempo. Un año ya desde que el Presidente vetó la ley que habíamos construido de aumento y movilidad jubilatoria. Desde ese momento insistimos que hay unos porcentajes que se habían comido en esa ley y había perjudicado. Esto motivó la reacción de los jubilados que todos los miércoles van a tocar la puerta del Congreso para que le demos una solución. Presentamos proyectos, cerca de 29 este año, modificando la fórmula de Movilidad Jubilatoria, aumentando las prestaciones previsionales, otros que ponían en foco el aumento del bono congelado desde marzo del 2024, y la prórroga de la moratoria de jubilación”.
Marcó que unas 243 mil personas no se pueden jubilar en el país, y unas 5 mil personas en La Rioja. "Esto fue analizado en la Comisión de Asuntos Previsionales el cual tengo el honor de presidir, y hemos llegado a 11 dictámenes favorables. Pudimos trabajar en la Cámara en el recinto el miércoles, con los bloques que tenían una misma mirada con algunos diferentes matices, sacando un proyecto de conjunto y ese tuvo el respaldo de la mayoría. Implicando aumento del 7,2 por ciento para todas las jubilaciones del país, aumento del bono que pasa del 70 a 110 mil pesos, y la prórroga de la moratoria previsional".
Explicó que la ley tuvo media sanción, y ahora pasa a la Cámara de Senadores para que se convierta en ley. “Escuché que el Presidente dijo que va a vetar la ley que presentamos. Falta, hay que hacer un recorrido, y en ese habrá que analizar cuales son los pasos a seguir. Entendemos que no podemos dejar a nuestros abuelos, abuelas, papás y madres al borde del camino en lo que es la protección social”.
Asimismo, Herrera alertó que “estamos camino a un país con mucha inseguridad social. Nos votaron para representar derechos, tenemos que defender. Como representante agradezco a mis colegas de La Rioja, quienes colaboraron y participaron, trabajaron para que este proyecto tenga el consenso, el número para poder salir aprobado. Hay 257 diputados y si no tiene el respaldo de los diputados de la provincia es muy difícil. Actuando como islas no vamos a conseguir absolutamente nada. Tenemos que trabajar en conjunto para dar un mayor piso de dignidad a quienes tenemos el deber moral de hacerlo y son nuestros abuelos”.