
Así lo manifestaron desde la Asociación de Profesionales de la Salud de La Rioja-Aproslar-que días pasados, instalaron una carpa en la puerta del hospital Vera Barros con el fin de dialogar con los trabajadores, además de visitar el nosocomio. El reclamo y lucha desde hace tiempo es por un aumento salarial, el pase a planta de personal precarizado y en defensa de la salud pública.
En defensa de la salud pública el gremio visitó los distintos servicios del hospital regional con la finalidad de entablar diálogos con los trabajadores y reivindicar el sector, así lo indicaron desde el sindicato sanitario.
“Son momentos muy difíciles para la sanidad en la Argentina y en la provincia. Vemos como se cierran programas de salud importantes para la comunidad, y como los salarios de los trabajadores quedan muy por debajo de la inflación”, argumentaron.
En este orden manifestaron que “Hemos presentado hace varias semanas unas exigencias al Ministerio de Salud sobre aumento salarial y pase a planta del personal precarizado. Todavía no tenemos respuestas del ministro, pero también dejamos marcado que no queremos aumentos del 1 % que exige el Gobierno nacional, sino incrementos más sustanciales y en blanco. Tampoco que haya cesantías en el personal precarizado, y que mejoren sus condiciones laborales”.
Otras de las acciones concretadas por Aproslar fue el recorrido que realizaron por los diferentes servicios que posee el hospital Vera Barros con el fin de intercambiar opiniones por lo que precisaron que “Sabemos la complicada situación económica que tiene la provincia y el país, pero este ajuste salvaje no debe pasar por los trabajadores. Tampoco se debe destruir la salud pública, que fue un orgullo de los argentinos”.
Al tiempo que expresaron su solidaridad con los trabajadores del hospital Posadas, Bonaparte y el Garrahan “por los momentos difíciles que están pasando”, finalizaron desde el gremio de Aproslar.