
A partir de hoy funcionará el Registro Único Virtual (RUV)., el nuevo sistema mediante el cual se podrán hacer los trámites de inscripción de vehículos 0 km de manera digital, sin necesidad de pasar por un registro automotor. Desde hoy se habilita la registración de motos y en la próxima instancia se amplia para vehículos.
La semana pasada, el Ministerio de Justicia de la Nación oficializó la medida que implica la puesta en funcionamiento de dos sistemas complementarios que representan la base de la transformación del sistema registral automotor argentino.
Por un lado, se lanzó el Registro Único Virtual (RUV), mediante el cual se podrán cargar los legajos de vehículos y propietarios en el sistema global llamado Registro Único Nacional del Automotor (RUNA).
Este Registro permitirá a los concesionarios de autos y motos cero kilómetro, realizar toda la registración del alta inicial en sus propios locales sin tener que ir a un Registro Automotor, de modo tal que los clientes podrán salir conduciendo su vehículo con el título de propiedad, la cédula verde y las chapas patente colocadas ese mismo día.
En una primera etapa, el sistema funcionará únicamente para personas físicas que tengan estado civil soltero.
De esta forma, tanto el RUV y el RUNA comienzan a funcionar a partir de hoy únicamente para registrar motos. Se espera que en los próximos días se habilite la ampliación a personas casadas, donde se incluirán los datos el cónyuge. La fecha para que comiencen a registrarse automóviles todavía no está especificada.
Esta implementación es el primer paso y según lo anunciado, por el momento van a convivir ambos sistemas, el digital y el analógico tradicional en los Registros del Automotor, y que el universo final al que se llegará incluirá en el futuro también el comercio de autos usados, es decir, la transferencia entre particulares.