![Logo site](../../assets/img-min/logo/default-logo-medios.png)
Con 144 votos afirmativos, 98 negativos y 2 abstenciones, Diputados dio media sanción a la Ley que impide a los condenados por corrupción participar de las elecciones.
La nueva versión del proyecto de Ficha Limpia presentado por el Gobierno, obtuvo 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones en la Cámara de Diputados. Acompañaron al oficialismo el PRO, la UCR, Democracia Para Siempre, la Coalición Cívica, Innovación Federal y la mayoría del bloque de Encuentro Federal, a excepción de Miguel Ángel Pichetto y Nicolás Massot que se abstuvieron. Los votos en contra fueron de Unión por la Patria y la Izquierda.
Como se preveía, tras la falta de acuerdo en Labor, la jornada estuvo signada por intensos cruces e insultos entre diputados. Las posturas a favor y en contra de Cristina Kirchner fueron protagonistas, ya que de ser sancionada la norma, la ex presidenta no podría ser candidata en las próximas elecciones por su condena en la causa vialidad.
La iniciativa busca que los condenados en segunda instancia judicial por delitos vinculados a la corrupción no pueden presentarse como candidatos ni tampoco asumir como funcionarios de la administración pública.
De acuerdo al calendario electoral de este año, la fecha bisagra para este año que surge de la ley de Ficha Limpia es el 29 de abril (fecha de emisión de los padrones provisorios según lo establecido en el artículo 25 del Código Electoral), seis meses antes de los comicios generales del 26 de octubre. Los fallos de segunda instancia que tengan lugar con posterioridad a esa fecha no anularán la participación electoral de los candidatos condenados.