Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Desde el lunes, Chilecito vivirá una nueva edición de los Corsos Oficiales 2025

En el transcurso de la semana, el Gobierno Municipal de Chilecito realizó jornadas para ir organizando todos los detalles para lo que serán cinco noches inolvidables en la Plaza de la Cultura "Cacique Coronillas" de la ciudad cabecera.



En este marco, el Secretario de Gobierno, Ramón Carrizo mantuvo reuniones con referentes de diferentes áreas municipales, así como con Bomberos Voluntarios y la Unidad Regional II de Policía, para coordinar el operativo de seguridad y garantizar que todos disfruten de una fiesta vibrante y segura.

En la jornada del jueves se definió una reunión con encargados de Comparsas y carrozas, como así también con la Secretaria de Cultura a los fines de ultimar detalles de las cinco noches los cuales serán los días 10, 11, 12, 14 y 15 del presente mes.

De este encuentro participaron autoridades del Municipio, Regional II de Policía, Bomberos Voluntarios y representantes de comparsas, carrozas y disfraces.

Respecto a lo abordado, todas las noches darán inicio a las 22 horas, llevando a cabo la apertura del desfile las carrozas. De estos corsos participarán 15 comparsas (11 mayores y 4 menores), 12 disfraces (5 mayores y 7 menores) y 3 carrozas. El operativo y logística, en tanto, contará con el trabajo conjunto del Municipio a través de sus Secretarias y Direcciones, Bomberos Voluntarios, Unidad Regional Segunda Chilecito – La Rioja, Zona Sanitaria III, Hospital “Eleazar Herrera Motta” y, por primera vez, se sumará Gendarmería Nacional y la Unidad de Lucha contra el Narcotráfico de La Rioja.

Por otra parte, la Coordinación de Grupos desarrolló una limpieza en La Piedra, un espacio en los alrededores de la Plaza de la Cultura que se había convertido en un micro basural y depósito de escombros.

Con la ayuda de maquinaria, el personal municipio trabajó para dejar el lugar en impecables condiciones, el cual estará disponible para la instalación de puestos de comida durante las noches de corsos y, más adelante, para ser un lugar de paso vecinal.