Los resultados de la resolución judicial fueron dados a conocer por la jueza Dra. Gisela Flamini, en el marco de una conferencia de prensa, donde brindó detalles de los aspectos más relevantes de la etapa de instrucción. Asimismo, aseguró que "con el grado de probabilidad que esta instancia requiere, podemos decir que el femicida fue Hugo Glellel".
A pocos días de cumplirse el primer aniversario del femicidio de Ana Cecilia Martorelli, la Dra. Gisela Flamini, a cargo del Juzgado de Violencia de Género y Protección Integral de Menores N° 2, citó a los medios de comunicación locales con el objetivo de dar una conferencia de prensa, en la que brindó detalles de la resolución.
“Hace un año y unos días, fue aquel trágico femicidio acá en nuestra ciudad Capital, y en estos días volvimos a indagar a los imputados, con la calificación y los hechos bien fijados, para no tener problemas con principios de congruencia ni nulidades. En el día de ayer salió la resolución, justamente con el procesamiento, por el delito de ‘homicidio agravado por razones de género’ para Hugo Glellel, y para Matías Marquez Glellel el delito de encubrimiento del femicidio”, indicó.
La magistrada estuvo acompañada por la Jefa de Despacho, quien agregó: “Se recaudó mucha prueba. Vamos a resaltar la labor del personal de la División de Homicidios que, a través de la recolección de elementos, que no detallaremos para no ‘avivar’ futuros femicidas, pero sí vamos a decir que hubo mucha prueba en contra del señor Agustín Hugo, no así de Marquez, pero sí habría ayudado”, dijo, y afirmó: “Fue un femicidio, no fue un accidente como él quiso hacer creer, al golpear con un elemento contundente a la señora Martorelli, al ingresarla en su vehículo, y hacer parecer que todo fue un accidente.
Gracias a toda la prueba, se determinó que fue un femicidio”, sostuvo. Por su parte, Flamini retomó la palabra y remarcó: “A lo largo de la instrucción hemos recabado un montón de testimoniales; testigos que eran amigos de Cecilia Martorelli, y testigos que eran allegados al círculo de la amiga de la víctima, ex pareja de Hugo Glellel. Todos ellos confirmaron, incluso la amiga, que Hugo le tenía un odio muy particular, contundente y muy profundo a la víctima que, de hecho, había dicho en varios eventos sociales, y personalmente a su ex pareja, que ‘si Cecilia desapareciera’, ellos volverían a estar juntos porque ‘es por ella que se estaban separando’.
Efectivamente, Martorelli era la que la ayudaba a su amiga a denunciarlo por violencia de género, de hecho, se secuestró un arma en una oportunidad que tenía Hugo Glellel gracias al empuje y acompañamiento que tenía la víctima para con esta persona, quien era la pareja de quien hoy está procesado”. Siguiendo esta línea, la jueza a cargo de la instrucción indicó: “De lo que se ha recabado durante toda la investigación, con el grado de probabilidad que esta instancia requiere, podemos decir que el femicida fue Hugo Glellel”, manifestó, remarcando que uno de los elementos probatorios más contundentes fue el registro de llamadas telefónicas, entre ellas, una solicitando el servicio de flete que ofrecía Ana Cecilia, y que la condujo a la escena donde terminó siendo asesinada.
“Esas llamadas surgen de un número telefónico que se adhiere a un IMEI, que es como el ‘DNI’ de los celulares. Ese IMEI había tenido en los últimos meses tres tipos de teléfonos que sólo se habrían utilizado para realizar llamadas concretas”, explicó Flamini, añadiendo que esas llamadas fueron realizadas al celular de la víctima a la hora que fue contratada para el servicio de flete.