Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Escándalo en el Senado: Acusan al Gobierno de comprar votos con cargos diplomáticos

En medio de la sesión del Senado, la legisladora por La Rioja Florencia López, representante de Unión por la Patria, lanzó una grave acusación contra el Gobierno Nacional, denunciando un supuesto intento de compra de votos para asegurar la aprobación de la polémica Ley Bases. Según López, se le ofreció a la senadora neuquina Lucila Crexell el cargo de embajadora ante la UNESCO a cambio de su apoyo al proyecto de ley.



La senadora López, en su intervención durante el debate, pidió que Crexell "se abstenga de votar" debido a que "su voluntad está viciada" por esta supuesta oferta del Gobierno. Comparó esta situación con el escándalo de la ley Banelco en el año 2000, donde se comprobó el pago de coimas en el Senado para la aprobación de una reforma laboral.

"Fue algo muy triste para la Argentina y para este Senado. Hay coincidencias. Casualmente esas coimas fueron para aprobar una reforma laboral. Hoy también estamos tratando una ley de reforma laboral", declaró López, destacando las similitudes entre ambos casos.

López continuó su discurso señalando que el ofrecimiento de cargos diplomáticos o beneficios a cambio de votos es una práctica ilegal y preocupante. "En la ley Banelco fue cash. Hoy pareciera que son embajadas, lugares, obras para las provincias", afirmó, subrayando la gravedad de estas acciones y cómo afectan la integridad del Senado.

La senadora recordó que esta conducta está tipificada en el artículo 256 del Código Penal, que establece penas de prisión e inhabilitación para funcionarios públicos que acepten dádivas o promesas a cambio de realizar o dejar de realizar acciones relacionadas con sus funciones. "El Gobierno nacional ha realizado acciones, ha dado dádivas y firmado decretos en la búsqueda de que los senadores hagan algo o dejen de hacer algo, en este caso ni más ni menos que votar la ley Bases", resumió López.

Finalmente, López exhortó a sus colegas a abstenerse de votar si desean mantener la limpieza y la legalidad del Senado. "Si no quieren ensuciar a este Senado y si quieren darle una mano al Gobierno deberían abstenerse porque esta ley va a ser nula de nulidad absoluta si es que es aprobada por senadores que se encuentran con su voluntad viciada", concluyó.

En respuesta, Crexell vociferó algo desde su banca, aunque no se alcanzó a distinguir claramente. Sin embargo, López le contestó firmemente: "No me interrumpa, contestará cuando sea convocada ante la Justicia si es que no tiene nada que esconder".

Esta denuncia añade un nuevo capítulo de tensión y controversia en el debate sobre la Ley Bases, aumentando la desconfianza y la polarización en el ámbito legislativo nacional.