Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Messi y el capitán de Canadá en apoyo a los refugiados

Lionel Messi, capitán de la Selección argentina y embajador de UNICEF, junto a su par canadiense, Alphonso Davies, embajador de Buena Voluntad de ACNUR, se tomaron una foto con el Poncho Azul en apoyo a las personas refugiadas y para visibilizar esta problemática.



Ambos capitanes fueron reunidos en el vestuario por el director general de Fundación ACNUR Argentina, Alfredo Botti, para sostener el Poncho Azul que simboliza el apoyo a los más de 120 millones de personas refugiadas y desplazadas en el mundo.

La acción se da con el objetivo de dar visibilidad a la mayor crisis humanitaria de la historia, después de la Segunda Guerra Mundial, dada la repercusión que tiene este evento deportivo.

En las redes de ACNUR argentina publicaron la imagen acompañado del texto de agradecimiento: “En Argentina ya somos más de 1 millón de #PonchosAzules que apoyan a quienes debieron abandonar sus hogares para salvar sus vidas.

Gracias @Leomessi, Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, y Alphonso Davies, Embajador de Buena Voluntad de ACNUR, por sumarse a los Ponchos Azules y ayudar a visibilizar la realidad que enfrentan día a día más de 120 millones de personas forzadas a huir. 

Alphonso es Embajador de Buena Voluntad de ACNUR, y nuestro capitán ya es un Poncho Azul, ¡solo faltas vos!”, cita la publicación instando a voluntarios a sumarse. 

 

Messi es embajador de Buena Voluntad de UNICEF y activo colaborador en las distintas campañas e iniciativas que cobran visibilidad cada vez que el mejor jugador del mundo adhiere a las mismas.

Por su parte, el capitán de la Selección de Canadá, Alphonso Davies tiene su historia de vida que nace como refugiado en un campamento en Ghana, donde su familia había llegado en busca de seguridad y refugio huyendo de la guerra civil en Liberia. Con tan solo cinco años y gracias a un programa especial, Alphonso y su familia pudieron reasentarse en Canadá y a los 15 años, empezó a jugar fútbol profesional. Un año después hizo su debut en la selección nacional, lo que lo convirtió en el jugador más joven de la Selección Nacional Masculina de Canadá.

Por su experiencia personal y viviendo de cerca con las personas refugiadas, en 2020 Alphonso comenzó a colaborar con la Agencia de la ONU para los Refugiados hasta convertirse en 2021 en embajador de Buena Voluntad de ACNUR.

Ambos posaron sosteniendo un Poncho Azul que representa el abrazo y el abrigo que brinda la sociedad argentina con su apoyo a las personas desplazadas forzosas.

En Argentina, más de un millón de ciudadanos forman el movimiento más grande del mundo en apoyo a las personas refugiadas y por eso Fundación ACNUR Argentina eligió ese símbolo de pertenencia y solidaridad para quienes se sumaron a la causa.

El diseño del Poncho Azul fue creado y donado por Benito Fernández, con el propósito de visibilizar a través de su imagen la situación por la que pasan millones de víctimas de la guerra, la violencia, los conflictos armados y la persecución que cada día se ven obligadas a huir de sus hogares para salvar sus vidas y que necesitan refugio, abrigo, contención.