Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

La UNdeC presentó el programa Argentina Programa 4.0 y sitio web institucional

CHILECITO (De nuestra agencia) La presentación de Argentina Programa 4.0 y el sitio web institucional de la UNdeC fue presentado el jueves pasado en el Campus Los Sarmientos. El rector César Salcedo explicó que el programa se desprende un convenio firmado entre la Secretaria de Economía del Conocimiento, cuyo titular es Juan Manuel Cheppi. Esta posibilidad única en la provincia, cuenta con dos etapas, la primera se iniciará el lunes 12 con el curso de “Programación Avanzada con Python”, en tanto que la segunda se enfocará en el “Análisis y Procesamiento de Datos”.



Para la presentación de uno de los cursos que tiene previsto realizar la UNdeC más el sitio web con un nuevo diseño, la institución académica, recibió a la prensa de Chilecito con un desayuno, de este modo   agasajó a los trabajadores de los distintos medios de comunicación por el día del periodista.  

Posteriormente el rector César Salcedo, acompañando por   vicerrector Académico, Dr. Germán Antequera y el director de la Escuela de Ingeniería, Ing. Enrique Martínez, invitaron a un recorrido por el laboratorio de alta complejidad y con tecnología de punta que posee la institución. El mismo brinda servicios a terceros y se realizan   investigaciones con análisis de agua y suelo, como así también del vino, requerimientos de las distintas empresas del sector productivo del valle.

El recorrido por las distintas instalaciones continuó por la reciente inaugurada Cámara Gesell, el mismo está destinado para las prácticas profesionales de los estudiantes de Abogacía.  Esta sala de entrevistas donde los investigadores pueden observar y grabar las interacciones sin que el niño o el entrevistador se den cuenta de que están siendo observados, cuenta también con alta tecnología y se rigen cumpliendo con todos los requerimientos que se exige para poder cumplir con la función destinada. 

Refiriéndose a esto último y con la idea de darle una función más extensiva a lo recientemente inaugurado, más el laboratorio de genética,   el Rector Salcedo dijo “tenemos la infraestructura suficiente para producir pruebas de ADN o de histocompatibilidad, que permitan determinar la filiación de una persona y a esos fines queremos avanzar con la función judicial, y actualmente estos análisis el TSJ los está enviando a la provincia de Salta o a Jujuy, y nosotros les decimos que acá, en Chilecito, en nuestra Universidad tenemos la infraestructura necesaria para realizar esos análisis y merced a la inversión que hace el gobierno nacional a través del ministerio de ciencia y tecnología”.

El recorrido continuó para mostrar una de las 14 aulas hibridas con la que contará, la UNdeC en la misma se podrán dictar clases de manera virtual, para ello las salas cuentan con toda la tecnología requerida para tal fin.   

La visita llevó a su destino final que fue el Centro de Medios donde funciona el área de comunicación, radio, televisión y comunicación institucional, en el lugar se realizó la presentación del Programa Argentina 4.0 y el nuevo sitio web de la UNdeC.

Sobre lo primero mencionado el rector Salcedo manifestó “Este curso nos va permitir formar personas capacitadas en el manejo del sistema Python e incorporarse de esa manera a la industria del conocimiento. Esto les genera a quienes acceden a este curso de programación una posibilidad de conseguir un trabajo diferente”. Siguiendo esta línea remarcó que “la UNdeC es la única institución educativa que dictará el curso, es importante destacar lo que representa la industria del conocimiento para la economía de nuestro país. Para nosotros es muy importante esta participación del Programa”.

Argentina Programa 4.0

El curso que es coordinado por los ingenieros Enrique Martínez, director de la Escuela de ingeniería y Matías Pérez, docente investigador del Departamento de Básicas y Tecnológicas de la UNdeC, comenzará el lunes 12 y se dictará de manera virtual.

Al respecto el Ing. Matías Pérez, explicó que “el programa está diseñado para que los estudiantes adquieran conocimientos avanzados y esenciales en programación y análisis de datos. El curso de «Analista de datos junior con Python» consta de dos etapas, por un lado «Programación Avanzada con Python “donde los participantes se sumergirán en los conceptos avanzados de programación y análisis de datos utilizando Python. Esta etapa les proporcionará las bases sólidas necesarias para abordar el análisis y procesamiento de datos en la siguiente etapa del curso”.

Con respecto a la segunda etapa el Ingeniero Pérez manifestó “es «Análisis y Procesamiento de Datos «, se enfoca en brindar a los estudiantes conocimientos básicos de estadística y análisis de datos para la toma de decisiones informadas. Aquí, los participantes aprenderán a utilizar las herramientas adecuadas para extraer información valiosa de los conjuntos de datos y presentarla de manera efectiva”.

Sitio web institucional

Para finalizar la jornada en la UNdeC, el Mgtr. Javier Nieva, coordinador del área de Comunicación Institucional y del Tec. Ariel Tejada, miembro del equipo de trabajo de la Dirección de Sistemas Informáticos de la UNdeC, presentaron el sitio web institucional.

El Mgtr. Nieva se refirió al trabajo realizado, en materia de imagen institucional y organización del contenido en tanto que técnico Ariel Tejada explicó la funcionalidad y la apertura de nuevos micro sitios con información institucional.  A la vez que informó “que se sigue trabajando para la disposición en su totalidad. Si bien la web institucional se encuentra en un 70% de avance, estiman que en los próximos días se completará el trabajo”.

Las áreas intervinientes en el desarrollo del sitio web son: Secretaria de Gestión Institucional, Dirección de Sistemas Informáticos y Comunicación Institucional.