Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Escombros en la vereda tienen a maltraer a vecinos de un sector del Barrio Evita

En la intersección de las calles Bulnes y Pringles del popular barrio “Evita” de esta ciudad, esa esquina se ha transformado por completo y desde hace un tiempo viene generando un caos por la presencia de escombros a causa de una obra en construcción. Las advertencias de la municipalidad parecen no tener respuesta.



Los escombros en las veredas representan sin dudas un problema grave por los peligros de salud, como la proliferación de plagas y enfermedades, y los riesgos de accidentes (tropezones, caídas) para los peatones. Además, generan contaminación del suelo y del agua, deterioro del paisaje urbano y problemas de saneamiento y salud pública. 

Esto parece no entenderlo algunos desaprensivos vecinos de esta Capital que sin escrúpulos arrojaron una gran cantidad de escombros en medio de la vereda. Esta situación es fácil observar cuando se transita por la calle Bulnes en el barrio Evita.

De por sí, es sabido que en esta ciudad, las deficiencias propias que plantean las veredas rotas, algunas intransitables, con desniveles y faltantes, genera todo tipo de problemas a los transeúntes. Pero si a eso se suman los residuos, escombros y todo tipo de basura, que se acumulan sobre las veredas, cuando no arena para la construcción, las dificultades para los peatones se multiplican.

Una gran cantidad de escombros que además de eso hay que sumarle aquellos que por las noches arrojan basura de todo tipo como si fuese un espacio habilitado para ello, motivo por el cual todo peatón que acierta pasar por ese lugar, fracasa en su intento, por lo que se ve obligado a transitar por la calle.

Según se pudo averiguar la situación comenzó a crecer desde el año 2022 cuando el mismo Google Maps, muestra que la esquina ya presentaba dificultades para poder transitarla, además de esto según cuentan los propios vecinos que “año a año la basura y escombros viene aumentando, y al día de hoy se hace imposible el transitar en esa intersección”. 

También en el lugar se encuentra un cartel de “propiedad intimada” por parte del municipio, pero al parecer no hay resultado satisfactorio alguno, los obreros según cuenta vienen cada 6 meses y trabajan como mucho 4 días. Esta situación contradice mucho con los intentos de la municipalidad de esta Capital que está empeñada en construir una ciudad SOL, tal su slogan, es decir (segura, ordenada y limpia).

La situación sigue creciendo y más allá de dificultar el paso de los peatones, ocasionando que se tengan que bajar de la vereda y con los riegos que eso implica al ser una arteria bastante transitada, ya que tan solo se encuentra a 5 cuadras del macro centro, y a unas 4 cuatro cuadras de la Escuela Timoteo Gordillo.

El barrio Evita es uno de los históricos barrios de la capital, y en él se encuentran diferentes instituciones como edificios que son parte del crecimiento urbano y de la geografía de la ciudad, y hoy se ve teñido por estos escombros que espantan la vista y estorban a los transeúntes.

Muchos parece que aún no toman conciencia sobre esta problemática a pesar de los esfuerzos que realizan autoridades y vecinos que buscan tener una ciudad más limpia, sana y ordenada.