Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Realizan concurso de emprendedores pasteleros

El próximo 16 de noviembre a las 18 horas en el Parque de la Ciudad se realizará el primer concurso de tortas libres, autóctonas y tradicionales buscando la torta riojana..



Paola Deoto, organizadora del primer concurso de emprendedores pasteleros de La Rioja, en diálogo con Radio Independiente, brindó detalles de este proyecto destinado a fomentar el trabajo y dar a conocer la labor de las emprendedoras del rubro.

“Está destinado exclusivamente a emprendedores”, indicó la organizadora, al tiempo que precisó que hay un reglamento con bases y requisitos para aquellas personas que quieran participar.

El concurso ya tiene 30 participantes inscriptas y las inscripciones cierran el 12 de noviembre.

“Hay muchas inscriptas para la categoría tortas autóctonas”, destacó Paola al tiempo que se mostró expectante por ver esas creaciones.

“Es un abanico que se abre para las emprendedoras riojanas”, manifestó al resaltar esta primera edición del concurso.

El 16 de noviembre a partir de las 18 horas en el Parque de la Ciudad tendrá lugar el evento, que además contará con stand donde habrá emprendedores que comercializan los insumos y materiales para el rubro.

El evento es abierto al público y las tortas elaboradas se podrán comprar a un precio unificado. Todas las tortas serán vendidas en el concurso al mismo precio, establecido por el comité organizador, con el objetivo es promover una venta justa y equitativa para todos los participantes.

REGLAMENTO Y CONDICIONES DEL CONCURSO

El objetivo del concurso es fomentar la innovación y la creatividad en la elaboración de tortas, promoviendo el emprendimiento y la competitividad en el sector, y destacando la riqueza gastronómica de nuestra región.

Podrán participar emprendedores de tortas que sean mayores de edad, presentando una torta original y creativa en una de las siguientes categorías: Tortas Libres (Tortas creativas sin restricciones en cuanto a ingredientes o técnicas); Tortas Tradicionales (Tortas clásicas y reconocidas en la gastronomía nacional o internacional), Tortas Autóctonas (Tortas tradicionales de nuestra región, elaboradas con ingredientes y técnicas locales).

Cada participante deberá presentar una sola torta por categoría con un peso estándar de 2 kilos, con una tolerancia máxima de 200 gramos.

Las tortas deberán ser elaboradas por el participante y no podrán ser compradas o elaboradas por terceros. Las tortas deberán ser presentadas en un plato o base adecuada para su exhibición.

Los participantes deberán vestir de manera adecuada y profesional, con: Cofia, Delantal, Guantes.

Los participantes deberán llevar bandejas o cápsulas para la venta de las porciones de tortas.

Un jurado especializado evaluará las tortas según los siguientes criterios de Sabor, presentación, creatividad, autenticidad.