
En el marco del Día Nacional del Derecho a la Identidad, celebrado el pasado 22 de octubre, la Secretaría de Derechos Humanos y el Espacio Provincial de la Memoria, realizaron jornadas de reflexión y producción didácticas en el Colegio Provincial N°12 Victoria Romero, y en la escuela Polivalente de Arte, con la participación activa de estudiantes y docentes.
Las actividades estuvieron a cargo de Silvia García y Santiago Areosa del equipo Técnico docente de la Secretaría de Derechos Humanos, y forman parte del Programa de Educación en Memoria y Derechos Humanos, creado mediante la Ley Provincial N°10.634/ 2024. El mismo se lleva a cabo en articulación entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Derechos Humanos y busca fortalecer el trabajo pedagógico en torno a la memoria colectiva, y los derechos fundamentales.
En el Colegio “Victoria Romero” la actividad estuvo dirigida a estudiantes de 5° “A” y “B”, mientras que en el Polivalente a alumnos de 4° año “B” acompañados por sus docentes.
En ambas instituciones se proyectó el documental “La Lucha por el Derecho a la Identidad”, seguido de un conversatorio y taller- debate que tuvo como objetivo promover el análisis crítico sobre el derecho a la identidad.
Así también en la escuela Victoria Romero, participaron Sandra Ballesteros, representante de la Asociación Civil Juntos quien habló sobre los alcances de la Ley N°10.816 sobre búsqueda familiar, identidad biológica y origen socioafectivo, y la ex presa política, Ada Masa, quien dio testimonio sobre su detención ilegal en tiempos del terrorismo de Estado y compartió su vivencia en ese contexto.
Al finalizar cada encuentro se hizo entrega a las instituciones educativas de material pedagógico para continuar el trabajo en las aulas.
Desde las escuelas destacaron la jornada como una experiencia de profundo aprendizaje colectivo, y reafirmaron su compromiso con los valores de la memoria, la justicia, y la defensa del derecho humanos.