Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Las principales noticias de la semana que pasó

La culminación del proceso electoral dejó como saldo un triunfo ajustado para el peronismo y una banca a diputado nacionales para los libertarios. Entre los diputados provinciales el peronismo mantuvo 14 y LLA consiguió sus primeras cuatro. En el país, sostenido por el triunfo y la ayuda norteamericana, el Gobierno nacional avanza con la reforma laboral y en el mundo, un operativo contra los narcos desató el miedo en Río de Janeiro.



E ste domingo se realizó en la sede de la Mutual de Jubilados y Pensionados MUJUPEN (Güemes 244) de La Rioja, el Encendido Mundial de Luces de la Fundación “Era en Abril”, organización que brinda ayuda y contención a padres y familias de bebés fallecidos en el parto, durante el embarazo o después de nacer. Federales Defendamos La Rioja logró un triunfo en la provincia al imponerse por un estrecho margen a La Libertad Avanza.

De esta manera resultó reelecta como diputada nacional, Gabriela Pedrali, en tanto que la segunda banca será para Gino Visconti. Defendamos La Rioja obtuvo el 43,45% y La Libertad Avanza el 43,37. En Capital, para diputados provinciales La Libertad Avanza logró imponerse por 6.000 votos y quedarse con 4 de las 8 bancas en disputa. El Frente Fuerza Federal con 3 escaños y Frente Fuerza Patria con un cargo.

En el resto de los departamentos, todos los diputados los ganó el justicialismo. En la plaza Caudillos Federales de Chilecito, se realizó la apertura de la IX Edición de la Semana del Algarrobo para revalorizar uno de los árboles autóctonos de la región. Hubo distintas actividades, como talleres de cocina, charlas y conferencias durante toda la semana. Tras su reelección, la diputada nacional Gabriela Pedrali dijo: “La Rioja dio otro paso para fortalecer la democracia” y destacó que el espacio defenderá a la provincia y el modelo social impulsado por el gobernador Ricardo Quintela. El proyecto “Con Alas y Raíces” inspirado en el papa Francisco con el Pacto Educativo Global que pedía escuchar la voz de los jóvenes y reconocerlos como protagonistas del cambio se concretó con estudiantes de 3ro. y 4to. Año de todas las escuelas confesionales. Dos jóvenes fueron elegidas para representarlos en instancias nacionales. 

Ante la difusión de un número de WhatsApp que se hace pasar por EDELaR y promete un 50% de descuento para jubilados; la empresa desmintió la información y pidieron no compartir datos personales. El número de teléfono es el +549 3549 549541 que utiliza el nombre y el logo de EDELaR para ofrecer un supuesto descuento del 50% en la factura de energía para jubilados. El Equipo Crecer Sanos N° 20 de Chilecito, en conjunto con profesionales de Zona Sanitaria III, brindaron charlas informativas a familias de alumnos de 1°, 3° y 6° Grado de las Escuelas N° 189 “Emilio Hünicken”, N° 166 “Rodolfo Carmona” y N° 1 “Pablo Pizzurno”.

Policiales-Judiciales

El Tribunal Superior de Justicia decidió sanciones para un juez y un abogado lo que provocó un fuerte cimbronazo en el ámbito judicial. Al juez Jorge Elías Jalil le abrió un sumario tras la denuncia presentada por una agente judicial que lo acusó de ejercer violencia laboral. También se confirmó la sanción disciplinaria contra el abogado Emilio Roberto Pagotto, apercibido por expresiones ofensivas e injuriantes en escritos judiciales.

Nacionales

a Libertad Avanza se impuso en casi todo el país, obteniendo la victoria en al menos 14 provincias. También se impuso en CABA y la provincia de Buenos Aires donde aún se esperaba el resultado final con el escrutinio oficial. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacó el triunfo del gobierno libertario y señaló que Javier Milei “no solo ganó, sino que ganó por mucho”. Trump recordó que Milei “recibió mucha ayuda” de Estados Unidos, y que logró una “victoria de un nivel inesperado”. “Eso fue algo grandioso, y le doy mucho crédito a Scott (Bessen), Jamieson (Greer) y Marco (Rubio), porque estamos manteniendo relaciones con muchos países de Sudamérica, y estamos logrando una posición muy fuerte allí”. Javier Milei encabezó una larga reunión con 20 gobernadores de distinto signo político en lo que fue su primera señal de apertura y consenso luego de ganar las elecciones de medio término superando el 40% de los votos.

El Gobierno quiere aprobar la reforma laboral en diciembre según el mensaje que está transmitiendo a las principales cámaras empresariales, como la UIA y la de Comercio, en medio de una aceleración de los tiempos para avanzar con cambios en materia laboral que permitiría dotar a muchos sectores de nuevos convenios.

Internacionales

Más de 120 personas murieron y 81 fueron detenidas durante un operativo de la Policía Civil y Militar de Río de Janeiro contra el grupo Comando Vermelho. El operativo fue cuestionado por las Naciones Unidas y el propio presidente de Brasil porque atacó por igual a delincuentes y vecinos de las favelas. Los responsables denunciaron que el grupo narco sometía a torturas y castigos como mecanismos de control y disciplina, a sus propios integrantes y a los residentes de las favelas bajo su influencia.

Las inundaciones en Haití provocadas por el huracán Melissa  dejaron al menos 20 muertos y 10 desaparecidos. Entre los fallecidos se encuentran diez niños. Los equipos de emergencia estaban realizando búsquedas de los desaparecidos. Varios residentes informaron que la crecida del río Digue destruyó viviendas en Petit-Goave. “Ha habido muertos, casas que han sido arrasadas por el agua”, declaró Steeve Louissaint El gobierno de Yamandú Orsi estableció una nueva restricción a las empresas tabacaleras al volver a dejar sin efecto una decisión de la administración de Luis Lacalle Pou, que había establecido medidas más laxas al control del tabaco.

En el segundo gobierno de Tabaré Vázquez se dio una lucha frontal contra las tabacaleras se dispuso que las compañías de esa industria no podrían que ahora se pretende retomar.