
Silvia Brizuela contó a Medios El Independiente sobre la situación que vive el sector farmacéutico local, y la definió como "financieramente es muy complicada".
Esto se debe a que "PAMI ha atrasado sus pagos, al igual que las prepagas, si bien la obra social de APOS viene pagando, pero viene aumentando el atraso en el pago, y si bien las farmacias siguen dispensando medicamentos, bajan las unidades de venta", señaló.
Brizuela además resaltó que "es desalentador, sobre todo para las farmacias pequeñas, unipersonales, donde normalmente los propietarios son los farmacéuticos". También subrayó que "las pequeñas farmacias o las unipersonales están vendiendo y están comprando las cadenas, con lo cual las cadenas cada vez van teniendo más bocas de expendio, y para los farmacéuticos no es bueno porque ya dejen de ser dueños".
Al estar cerca de la época vacacional algunos viajan al exterior y en algunos países se necesita la vacuna de la fiebre amarilla y al ser consultada respondió que "el Gobierno nacional la ha sacado del plan obligatorio de vacunación, y ahora quienes puedan viajar, sobre todo al norte de América del Sur, van a tener que comprar la vacuna. Y tiene un costo aproximado de 223 a 225 mil pesos por dosis. La dosis se aplica 10 días previos a la fecha de viaje, y se reinmuniza a los 10 años de haberse aplicado", explicó.