
El candidato a diputado provincial Alberto Paredes Urquiza por "Hacemos La Rioja", tras emitir su voto hizo referencia a la nueva modalidad de votación en La Rioja y la concurrencia de la ciudadanía en los establecimientos designados.
Paredes Urquiza en diálogo con la prensa expresó “es una elección concurrente, es la primera vez que nos toca a los riojanos, está bastante ágil. Prácticamente no hay filas en las mesas porque las autoridades de mesa informan correctamente como se debe hacer. Está viniendo gente a votar, eso es muy importante. Donde yo voté iba casi el 50 por ciento del padrón, lo cual es un porcentaje elevado para esta hora (cerca del mediodía)”.
Indicó que es elevada la expectativa por la participación ciudadana, “y que hayan nuevos rumbos para la provincia”.
En el contacto, Paredes Urquiza además evaluó sobre la campaña, “fue corta, intensa, distinta, con mucha participación a través de las redes. Algo que se usa cada vez más. Nosotros no dejamos de hacer lo territorial, que es el contacto con la gente, optamos por pequeñas reuniones donde podíamos explicar nuestras propuestas, fundamentarlas, debatir, y de esa manera llegar más consistentemente. Para nosotros fue muy importante poder hacerlo. Esperamos el respaldo de nuestra sociedad”.
Sobre los resultados y lo que sucederá desde mañana, el candidato reflejó “en primer lugar que se modifique la conformación de la Cámara con la mayor presencia de oposición, que la Cámara deje de ser la escribanía del Gobierno, y pase a ser un lugar donde se debata y se voten temas estructurales de la provincia. Hay temas por discutir, presentar nuevas ideas, promover un cambio”.
Sobre el contexto nacional, y posibles medidas del Gobierno de Milei, Paredes Urquiza acotó que “yo espero que empiece a haber una mayor madurez y responsabilidad democrática, hay que dejar gobernar a quienes están en este momento porque fueron elegidos por la mayoría de la sociedad, este de acuerdo o no. Lo importante es que la dinámica de las instituciones continúen en vigor porque sino se pone en riesgo la democracia, y eso sería una irresponsabilidad mayúscula. Ojalá el Gobierno reflexione con sus métodos y pueda haber una discusión más abierta, sin defenestrar a nadie”.
El ex intendente de la Capital emitió su voto en el Instituto Manuel Belgrano.