Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"La Justicia protege más al asesino que a las víctimas"

Mercedes Atencio cuestionó a la Justicia luego de confirmarse que Manuel Cejas, condenado a 11 años de prisión por el homicidio de su hijo en 2021, fue beneficiado con salidas transitorias. La familia de la víctima había rechazado el pedido, pero la jueza lo autorizó igualmente.



Mercedes Atencio, madre de Franco Martínez Atencio, expresó su indignación tras enterarse de que Manuel Cejas, condenado por asesinar a su hijo, obtuvo el beneficio de salidas transitorias. La mujer recordó que hace dos semanas fueron notificados para dar su opinión sobre el pedido, pero que, pese a manifestar su rechazo, luego les informaron que la jueza había autorizado la medida de todos modos.

“Nos notificaron para preguntarnos si estábamos de acuerdo, dijimos que no y después llamaron a mi marido para avisarle que igual lo habían autorizado. Nos dijeron que no había nada que pudiéramos hacer”, relató.

La familia acudió a la Oficina de Atención a la Víctima, pero allí les confirmaron que, aunque ellos se opusieran, la decisión ya estaba tomada. Atencio remarcó que además le informaron que Cejas trabajará en una panadería de avenida Yacampis, mientras que ella se desempeña en el parque Yacampis, lo que la preocupa porque existe la posibilidad de cruzarse con él. “Eso tendrían que haberlo previsto, siento que se burlan de nosotros”, señaló.      

El crimen y la condena

El 24 de abril de 2021, Franco Martínez Atencio fue asesinado en el barrio San Martín, en medio de una discusión con Manuel Cejas, quien lo apuñaló en el tórax con un cuchillo. La víctima alcanzó a caminar algunas cuadras antes de desvanecerse y morir en la vía pública.

El 23 de diciembre de 2022, el Tribunal de la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional condenó a Cejas a 11 años de prisión de cumplimiento efectivo por homicidio simple, aunque la fiscalía había solicitado 16. Para la madre, la pena fue demasiado leve: consideró que once años no eran proporcionales al daño causado y cuestionó que la Justicia “esté más del lado de los asesinos que de las víctimas”.   

“Impotencia y bronca”

La madre de Franco aseguró que desde un inicio la familia se sintió desamparada por las instituciones. “Nunca nos notificaron del juicio, ni siquiera sabíamos cuándo iba a ser. Todo lo hicieron mal, desde la Policía hasta los jueces”, recordó. Explicó que no contrataron un abogado particular porque les habían dicho que se trataba de una causa de oficio. “Confiamos en que todo se iba a hacer bien, pero no fue así”, lamentó.

Atencio también señaló la falta de consideración hacia la familia en estos años: “Nunca pensaron en nosotros ni en cómo nos íbamos a sentir al verlo en la calle. Y tampoco la familia de él se acercó jamás a pedir disculpas o solidarizarse. Uno entiende que ellos no tienen la culpa, pero por humanidad deberían haberlo hecho”.

La mujer describió el momento actual como de “impotencia y bronca” y agregó: “Han pasado apenas cinco años y ya está afuera. Nosotros seguimos de duelo y vemos cómo él tiene beneficios. No es justo”.                         

Reclamo a la jueza

Junto a la Asociación Madres del Dolor, Atencio evalúa organizar una movida en rechazo a la decisión judicial. Apuntó directamente a la jueza de Ejecución Penal, Andrea Gordillo Papich, quien autorizó las salidas transitorias en el penal. “Ella está dando beneficios a varios asesinos. Y uno no sabe qué puede pasar, si pueden volver a hacer lo mismo. Podría haber otro Franco también”, advirtió.