Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Conicet convoca a paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales

Investigadores, becarios y trabajadores del CONICET y organismos del sistema científico nacional comenzarán el miércoles 6, un paro de 48 horas, Piden mejoras salariales, apertura de ingresos, fondos para proyectos.



La protesta apunta a visibilizar el deterioro en las principales instituciones del sistema científico nacional. Además, llega en un momento de alta exposición pública tras el éxito del "streaming del CONICET", que mostró imágenes inéditas del cañón submarino de Mar del Plata y alcanzó más de 80.000 espectadores en simultáneo.

El reclamo también apunta al congelamiento salarial que afecta a una amplia parte del sector científico. Los becarios de la Agencia I+D+i, por ejemplo, llevan 15 meses con sus ingresos por debajo de la línea de pobreza, según denunció la Asociación de Trabajadores del Estado. Lo mismo ocurre con las becas postdoctorales del CONICET, afectadas por recortes y demoras en sus últimas convocatorias.

Además, los gremios denuncian una parálisis en la ejecución de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT), una de las principales vías de financiamiento para investigaciones nuevas.

La jornada del martes 6 tendrá su epicentro en el Polo Científico-Tecnológico de Palermo, e incluirá actividades durante todo el día: "cartelazos", "ruidazos", charlas abiertas con científicos y un acto central. Por la noche se realizará una marcha de antorchas, seguida de una vigilia y acampe, que concluirá con una asamblea el jueves por la mañana.

Según datos del INDEC, el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación perdió 4.040 empleos públicos en el primer semestre de 2025, un recorte del 5,4%. De ese total, 1.085 puestos corresponden al CONICET, incluyendo personal bajo convenio y becarios, lo que pone en riesgo el funcionamiento de numerosos centros de investigación del país.