Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"La llegada de Milei deja una clara consecuencia de cómo estamos a nivel social"

La viceintendenta de Capital Mónica Díaz D'Albano, visitó los estudios de Radio Independiente 99.1 para hacer un balance de su gestión y del contexto sociopolítico en el que le toca desempeñar su mandato.



En primer lugar, la viceintendenta refirió que es “un orgullo, pertenecer a este proyecto”, ya que les tocó, junto al intendente Armando Molina, "asumir en un momento de absoluta adversidad”, en referencia a las dificultades que surgen al tener un Gobierno Nacional de distinta línea política. “Sobre todo en el propósito y en el plan de Gobierno que tiene Milei”.

No obstante, aseguró que aún en ese contexto se está llevando adelante un plan de gobierno tanto municipal como provincial.

En ese sentido, recordó las dificultades que, al Gobernador, desde su rol de intendente, le tocó luchar por la Ley de Coparticipación: “Se fue Quintela y se sancionó esa Ley”. Aludió asimismo que cuando se hizo cargo de la provincia debió enfrentar la pandemia: “No había manual para saber cómo se gestionaba esa pandemia”. Con todo lo que implicó salir adelante, aún así hubo “grandes políticas públicas en la provincia”.

Destacó también la “maquinaria de personas que trabajan todo el día”. A la vez que reconoció que falta mucho por hacer. “Desde el municipio trabajábamos para levantar la ciudad, pero sabemos cuáles son las necesidades y por dónde tenemos que ir”. A lo que agregó que, cuando asumió en el Concejo Deliberante, tenía muy en claro que quería una política socio comunitaria. Es decir, un Concejo de puertas abiertas, que esté cerca del vecino y la vecina.

Otro de los temas abordados durante la entrevista, fue el Programa “Concejalitos por un Día”, y el “Parlamento Juvenil Municipal”. En ese sentido, remarcó la importancia de escuchar la voz de los chicos, que son quienes reflejan lo que sucede en su comunidad. Quienes además realizaron interesantes proyectos.

A modo de ejemplo, citó un proyecto que trata de una plaza intergeneracional, que reúna a personas de distintas edades, y donde, primordialmente, se le brinde espacio a los adultos mayores. “Es asombroso el interés que tienen los chicos”

Se abordó, asimismo, el aporte que desde el Municipio se brinda a la problemática de salud mental. Comentó que se realiza un intenso trabajo  de manera articulada con diferentes áreas gubernamentales y sectores afines. Y cómo a través de diferentes programas y capacitaciones se brinda un espacio de expresión a la comunidad, mientras refirió a la importancia de detectar situaciones donde “las personas no la están pasando bien”.

Recordó, a su vez, su trabajo como secretaria del Gobernador que en ese entonces se desempeñaba como intendente. “Trabajar al lado de Quintela es 24/7”, sostuvo y recordó las dificultades de trabajar en pandemia.

En análisis procedente, reflexionó sobre la falta de sensibilidad ante situaciones que padecen los sectores más vulnerables, más aún, con la llegada del presidente Javier Milei, lo que “deja una clara consecuencia de cómo estamos a nivel social”.    

Retomando el concepto de la problemática de salud mental, destacó el arte con fin terapéutico. “En esta gestión con Armando hemos hecho la apertura de la Escuela Municipal de Tango”, al igual que los concursos de Letra y Fotografía, remarcó D’albano. Teniendo en cuenta que el arte es un medio para sanar muchas cosas.

Siguiendo esa línea, consideró que el Municipio no solo se debe abocar a bacheo, iluminación y recolección de residuos. Si no, que debe atender otras necesidades de la sociedad, tal como cultura, educación, etc. “También es estar cerca de la gente”.

En cuanto a la articulación entre Municipio y Provincia, sostuvo que junto al Gobernador se sienten “totalmente apoyados”.

Para finalizar, indicó que, si bien es cierto, faltan cosas por hacer, “es bueno ver todo lo que se va logrando”.