
El proceso se desarrollará desde las 9 de la mañana en los tribunales de la Capital. El principal acusado es la pareja de la víctima, imputado por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. El tribunal estará integrado por Sara Alicia López Douglas como presidenta, Edith Agüero como vocal primera y Karina Cabral como vocal segunda.
El próximo 7 de agosto, a partir de las 9 de la mañana, se pondrá en marcha el juicio oral y y público por el femicidio de Claudia Beatriz Vega, asesinada en julio de 2022 en la ciudad de La Rioja. El proceso será llevado adelante por el Tribunal de la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional, integrado por Sara Alicia López Douglas (presidenta), Edith Agüero (vocal primera) y Karina Cabral (vocal segunda).
El principal acusado es quien fuera pareja de Vega, imputado por el delito de homicidio doblemente agravado, por el vínculo y por mediar violencia de género, conforme al artículo 80 del Código Penal Argentino.
De acuerdo con la acusación fiscal, el hecho ocurrió el 20 de julio de 2022, cuando la víctima fue atacada en su domicilio tras una fuerte discusión. El agresor habría utilizado un cuchillo de grandes dimensiones, con el que le provocó heridas en zonas vitales, principalmente en el cuello.
Malherida, Claudia intentó escapar. Logró subir a su motocicleta y pedir auxilio a vecinos de la zona, quienes la asistieron y dieron aviso a la policía. A pesar de la rápida intervención médica, la mujer falleció nueve días después, el 29 de julio, debido a la gravedad de las lesiones.
Durante la investigación, el Ministerio Público Fiscal incorporó testimonios de familiares y allegados que describieron la relación como marcada por los celos, el control y episodios de violencia psicológica. Según consta en la causa, la víctima era sometida a un ambiente de vigilancia y hostigamiento constante.
Los peritajes confirmaron que la mujer presentaba heridas de defensa en brazos y manos, lo que demostraría su intento de resistir el ataque. Además, testigos directos relataron cómo la víctima se desplomó en la vía pública tras intentar huir de su agresor.
El juicio buscará determinar la responsabilidad penal del imputado en un hecho que conmovió profundamente a la comunidad riojana y volvió a poner en evidencia la grave problemática de la violencia de género.
Se prevé la declaración de testigos claves y la incorporación de elementos probatorios que permitirán reconstruir con detalle las últimas horas de Claudia Beatriz Vega.