Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El maratonista más longevo del mundo murió atropellado

Fauja Singh, reconocido como el maratonista más longevo del mundo falleció a los 114 años tras ser atropellado en India. El conductor se dio a la fuga y luego fue identificado.



"Identificamos el vehículo gracias a las grabaciones de CCTV y a fragmentos del faro recuperados en la escena. El coche había cambiado de propietario en varias ocasiones", indicó el superintendente de policía de Jalandhar Rural, Harvinder Singh.

El vehículo implicado, un Toyota Fortuner, fue localizado tras el análisis de cámaras de vigilancia y restos hallados en el lugar del siniestro.

El accidente ocurrió este lunes 14 de julio de 2025 en una carretera del estado norteño de Punyab, en la India, cuando Singh, de 114 años, caminaba por el arcén cerca de su aldea natal de Bias, en el distrito de Jalandhar.

Nacido en la India rural en 1911 antes de mudarse posteriormente a Londres, Singh se ganó el apodo de “Turbante Tornado”. Fue considerado el corredor de maratón más longevo del mundo, aunque nunca consiguió un récord mundial Guinness porque no tenía certificado de nacimiento.

Según la Policía india, un vehículo desconocido atropelló a Singh cuando caminaba por una carretera cerca de su pueblo natal de Beas, en el estado de Punjab, en el noroeste de la India.

Fue trasladado al Hospital Srimann en el distrito de Jalandhar, donde falleció a causa de las heridas sufridas en la cabeza y las costillas.

Singh comenzó a correr maratones en el año 2000, cuando tenía 89 años, después de mudarse al Reino Unido tras la muerte de su esposa y su hijo. Empezó a correr y saltó rápidamente a la fama al completar su primer maratón en Londres en seis horas y 54 minutos.

Con este tiempo rebajó en 58 minutos la anterior mejor marca mundial para mayores de 90 años. Singh corrió numerosos maratones, y en 2003 completó el de Toronto Waterfront en cinco horas y 40 minutos, su mejor marca personal. Se cree que el 16 de octubre de 2011, en Toronto, el corredor se convirtió en el primer centenario en correr un maratón. Este récord no fue reconocido oficialmente por falta de certificado de nacimiento.

Su figura trascendió el deporte: fue portador de la antorcha olímpica en los Juegos de Londres 2012, protagonizó campañas publicitarias globales, fue homenajeado por la comunidad sij, a la que pertenecía, y se convirtió en un referente del envejecimiento activo.