Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"El yoga es uno de los métodos para encontrar la paz"

En el marco del Día Internacional del Yoga, este sábado a partir de la hora 15, en el Parque de las Juventudes, la Escuela de Programación Cuántica "Sanar en Luz" propondrá una jornada para conocer y experimentar sobre esta antigua técnica y sus beneficios. Al respecto, la Lic. Karina Navas, directora del establecimiento, habló con Radio Independiente 99.1.



Para empezar, la licenciada explicó que es muy común tener miedo ante las cosas que no conocemos, y que en muchas ocasiones el miedo nos hace ir por el camino equivocado. No obstante, abrir la mente para dar oportunidad a todo lo nuevo, nos ayuda a encontrar la paz y poder vivir las pruebas de la vida de distinta forma.

A veces cuesta abrir la mente, y no nos damos cuenta de que la primera ley universal es el mentalismo, lo que vos creas es, si le damos oportunidad a cosas nuevas, vas a poder hacer un efecto dominó para que sigan sucediendo cosas nuevas”, indicó.

Remarcó, en ese sentido, que no hace falta ser religioso, ni creer en la espiritualidad. A lo que agregó que el bien y el mal no existen, son estados mentales y tiene que ver con quien lo interprete. “Es el observador el que le da sentido a lo que está viendo y eso es algo que se puede entender a través de la física cuántica”.

Otro de los aspectos abordados por Navas fue el hecho de que el inconsciente permite que nos afectemos por cuestiones que no están directamente relacionadas con uno mismo. “Si leemos una noticia que ocurre en otro lado, nos afecta inconscientemente al recibir información electromagnética que nuestro cerebro transforma en electroquímica, entonces empezamos a segregar hormonas que nos intoxican la sangre".

Puntualmente, sobre la actividad propuesta para el día sábado, destacó la importancia de buscar la paz, ya que en el universo hay millones de métodos para hacerlo y el yoga es sin duda uno de ellos, donde se une mente, cuerpo, alma, creencias y no necesariamente está relacionado con el ejercicio físico que es una parte del yoga. No es necesario tener conocimientos previos, se puede llevar el mate, una manta y predisponerse a compartir.

El yoga tiene 5 pilares fundamentales que son: cuidar el cuerpo a través del ejercicio, la buena respiración, la buena alimentación, la lectura de cosas altruistas y la devoción.

En torno a esto último, afirmó que hay que buscar en qué creer que puede ser también en uno mismo, pero es necesario alimentar esa devoción, lo que ejemplifico diciendo que si vamos a creer en nosotros mismos es necesario cuidar nuestro cuerpo y nuestra alma, alimentarnos bien, amarnos, etc.

Vale precisar que se solicita para participar de la jornada llevar alimentos no perecederos, abrigos, mantas, calzados que luego son llevados a distintos hogares.

Para cerrar, la Lic. invitó a sumarse a las siguientes jornadas de la escuela de programación cuántica, las que se pueden encontrar en el Instagram de la institucion; siendo los días 19 y 20 de julio y el último fin de semana de julio en el Café Literario de esta ciudad.