
Fueron las palabras de María Vargas en representación de su esposo Lázaro Brizuela, ex preso, en el emotivo acto por la Memoria, Verdad y Justicia que se realizó hoy, en la localidad de San Blas en el Departamento San Blas de Los Sauces.
En el inicio del acto se procedió al izamiento de las enseñas patrias y entonación de los himnos, luego de un minuto de silencio las autoridades departamentales colocaron una ofrenda floral recordatoria a los desaparecidos y muertos durante la última Dictadura Militar.
Finalizada la invocación religiosa se escucharon palabras a cargo de la prof María Vargas en representación de su esposo Lázaro Brizuela, ex preso político que sufrió las más terribles torturas que en la actualidad han afectado su salud.
Entre otros conceptos María Vargas expresó: "ese 24 de marzo cambió la historia junto con la vida de muchos argentinos, la vida de Lázaro por ejemplo. Durante ese régimen se mantuvo la vigencia del Estado de Sitio para así poder limitar las garantías constitucionales y detener a las personas”.
Agregó que “la persecución junto con la represión con la que sometieron a miles de personas fue ideada en los más altos estratos del gobierno. Los niveles de violación de a los Derechos Humanos fueron ilimitados y lo más triste es que el destino de esas personas fue desconocido y pasaron a llamarse, desaparecidos.
“Hoy debemos recordar lo sucedido en nuestro querido país durante la última dictadura y afianzar la memoria colectiva, pero no para generar dolor, rencor u odio sino para reforzar los pilares fundamentales de una sociedad plural y democrática, rechazar el autoritarismo y defender el estado de cumplimiento de los Derechos Humanos", finalizó Vargas.
Posteriormente dirigió su discurso Matías Fosh Gordillo, miembro municipal, quien realizó una breve reseña histórica destacando el significado de vivir en democracia y de la memoria colectiva en la historia de nuestro querido país.
Estuvieron presentes en el acto, autoridades departamentales, municipales, policía, salud pública y ex presos políticos.