Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El inicio o no de clases se decidirá en asamblea extraordinaria de AMP

El secretario general Rogelio de Leonardi anunció que la Asociación de Maestros y Profesores (AMP) convocará en los próximos días a asamblea para decidir si habrá inicio de clases este año. Consideró que todo dependerá del acercamiento que tenga el incremento salarial que se dé con lo que se pide vinculado al costo de la canasta básica, hoy muy lejos de las pretensiones de los docentes, agregó.



En una conferencia convocada para la sede social de AMP, se informó que sobre la decisión de iniciar o no las clases, anunció que en estos días se convocará a la primera asamblea extraordinaria del año para decidir al respecto y ante una consulta periodística -en la conferencia de prensa que ofreció ayer en el gremio- respondió que “el piso salarial está en 420/450 mil pesos por cargo de modo que como el 40% de los docentes tiene uno solo está cobrando menos de 400 mil pesos mensuales. Los que tienen dos cargos o 40 horas cátedra si son profesores pueden sobrevivir, pero los costos de movilidad son más ya que hay docentes que para reunir, por ejemplo 20 hs en secundaria o terciaria tienen que andar de pueblo en pueblo si vive en el interior”.

Consideró que si no hay un acercamiento real a lo que está pidiendo la docencia riojana – es decir una aproximación a la canasta básica- como aumento salarial las condiciones no estarán dadas para iniciar las clases, “de todos modos eso lo decidirá la asamblea que se convocará para estos días”. Tampoco, agregó, “va a cuadrar si el gobierno sigue manteniendo sin comunicación al gremio docente que representa a la mayoría”.

Rechazo a aumentos en negro

En el inicio de la conferencia de prensa ofrecida por el gremialista resumió las peticiones hechas en diciembre del año pasado por un “incremento salarial acorde a la canasta básica que estaba en 935 mil pesos. A febrero de este año, pasaron cinco meses sin aumentos ni respuestas a la apertura a la discusión salarial ni a una audiencia para plantear la situación”.

Acusó al gobierno provincial de colocar a La Rioja, “en la única provincia donde el gobierno no retiene la contribución solidaria (cuota societaria) que hacen nuestros afiliados. Además, se tomaron otras medidas con total impunidad que produjeron daños irreparables como descontar días de salario al azar, modificar las condiciones laborales, persecución al gremio, derogación de decretos e insólitamente aplicar nuevamente el decreto Cavero cuando este está derogado”.

Volvió a rechazar el item “Incentivo Provincial Docente” (IPE) al que calificó de impuesto al régimen de licencia porque solo se paga cuando el docente tiene asistencia completa y está frente a alumnos. Este “item aula es contrario a los intereses de los trabajadores y las trabajadoras. Lo rechazamos por no remunerativo, no bonificable y porque no es permanente tanto que ahora no lo están cobrando”. Además, AMP ratificó su rechazo a todo incremento salarial “en negro”

“Kelo” recordó las denuncias penales presentadas contra el gobernador y tres ministros por mal desempeño de sus funciones sin “acuse de recibo de la Justicia que acá parece que alguien la maneja”.

Equipos técnicos y directivos

Ayer, 3 de febrero, volvieron a las escuelas los equipos técnicos de todos los niveles y modalidades, equipos de Crecer Sanos, supervisores y ATT, de gestión directiva (directores, vice, secretarios, administrativos y asesores pedagógicos). También, JUETAENO, Junta de Disciplina y Comisión Provisoria de Nivel Superior.

El próximo lunes 10 se presentarán docentes, bibliotecarios, administradores de red, preceptores, bedeles y personal de servicios generales.

El periodo escolar comenzará para nivel inicial, primario, secundario y modalidades comenzará el miércoles 5 de marzo y para Educación Superior el miércoles 12.