Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Masiva Marcha de los Chayeros y vigilia esperando febrero

Ayer, 31 de enero, se llevó a cabo la Marcha de los Chayeros en La Rioja, un evento que reunió a una gran multitud de participantes que caminaron con alegría y tradición por las calles de la ciudad.



Los participantes, en su mayoría familias, llevaron consigo cajas, harina y otros elementos típicos de la celebración. A lo largo del recorrido, se entonaron coplas, vidalas y chayas y se realizaron danzas, creando un ambiente festivo que reflejó la rica cultura local.

La marcha avanzó hacia el Paseo Cultural Castro Barros, donde se realizó la vigilia para esperar la llegada de la medianoche.

Durante la vigilia, además de recibir a cantores locales, se llevó a cabo un emotivo reconocimiento a personajes que han marcado la historia Rioja a. Se destacó la trayectoria del maestro de ceremonia Homero Coronel Montes, a quien se le dedicó una escultura hiperrealista junto con una placa conmemorativa. También se reconoció a quienes han realizado chayas barriales durante décadas, cómo la Chaya del Arbolito, la Chaya de Doña Rosa, la Chaya de la Virgencita, la Chaya de los Luna Moreira y la Chaya de la Vereda, entre otras.

A las 00 horas, se realizó el emotivo izamiento de las banderas de Argentina, La Rioja y de la Chaya. Durante este momento especial, los vidaleros acompañaron la ceremonia tocando el mismo sonido con sus cajas, creando una atmósfera de unión y celebración. Este acto marcó oficialmente el inicio del mes de febrero chayero, un momento de gran significado para nuestra comunidad.

La Marcha de los Chayeros es un símbolo de la identidad cultural de La Rioja y un momento de encuentro para todos aquellos que desean compartir y disfrutar de nuestras tradiciones.