Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El juicio contra el periodista estadounidense Gershkovich será a puertas cerradas

La Casa Blanca calificó las acusaciones de "ridículas" y Joe Biden indicó que la detención de Gershkovich es "totalmente ilegal".



 

Rusia celebrará a puertas cerradas a fines de este mes el juicio por espionaje contra el reportero estadounidense detenido Evan Gershkovich, quien niega los cargos de recopilación de secretos para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), anunció el lunes un tribunal de la ciudad de Ekaterimburgo.

Gershkovich, de 32 años, fue detenido por el Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso) el 29 de marzo de 2023 en un restaurante de Ekaterimburgo acusado de espionaje, que conlleva hasta 20 años de cárcel.

Gershkovich, el primer periodista estadounidense detenido por espionaje en Rusia desde la Guerra Fría hace más de tres décadas, niega los cargos.

El FSB, principal sucesor del KGB de la era soviética, dijo que Gershkovich intentaba recopilar secretos sobre Uralvagonzavod, una poderosa empresa de defensa rusa que es uno de los mayores productores de carros de combate del mundo.

"Según las autoridades encargadas de la investigación, el periodista estadounidense de The Wall Street Journal, Gershkovich, siguiendo instrucciones de la CIA, en marzo de 2023 recopiló información secreta en la región de Sverdlovsk sobre las actividades de la empresa de defensa JSC NPK Uralvagonzavod para la producción y reparación de equipos militares", dijo el Tribunal Regional de Sverdlovsk.

"El proceso tendrá lugar a puertas cerradas", añadió y la primera audiencia está prevista para el 26 de junio, según el tribunal.

Su detención conmocionó a muchas organizaciones de noticias occidentales y ahora casi no hay reporteros estadounidenses en Rusia, país que el Departamento de Estado considera un destino de penuria al mismo nivel que Freetown, Mogadiscio, Damasco y Kabul.

Rusia dijo que Gershkovich fue sorprendido "in fraganti", mientras que el presidente r Vladimir Putin señaló que hubo contactos con Washington sobre un posible intercambio de Gershkovich, pero que tales negociaciones deben mantenerse alejadas de la prensa.

La Casa Blanca calificó las acusaciones de "ridículas" y el presidente estadounidense Joe Biden indicó que la detención de Gershkovich es "totalmente ilegal".

The Wall Street Journal y Dow Jones afirman que Gershkovich simplemente estaba haciendo su trabajo en Rusia y niegan las acusaciones de espionaje. El Journal y Dow exigieron en repetidas ocasiones a Rusia que lo ponga en libertad, hasta ahora sin éxito.

Uralvagonzavod, con sede en Nizhni Taguil, se encuentra en el corazón de la región de los Urales, donde Rusia lleva a cabo algunas de sus investigaciones y producción de armamento más secretas. Forma parte de Rostec, la inmensa corporación de defensa rusa dirigida por Serguéi Chemezov, aliado de Putin.

Gershkovich, que habla ruso con fluidez, hijo de emigrantes soviéticos y criado en Nueva Jersey, se trasladó a Moscú a finales de 2017 para incorporarse al diario en inglés Moscow Times y, posteriormente, trabajó para la agencia de noticias francesa Agence France-Presse.

Gershkovich recurrió varias veces su detención, compareciendo en las jaulas de cristal que se utilizan para los sospechosos en los tribunales rusos. Todos los recursos fueron desestimados.