Meter la pata, decir una inconveniencia, una crÃtica mordaz y tantas otras cosas que nuestra lengua viperina nos permite decir, a más de todas las inconveniencias que molestan al prójimo sin abrir la boca es algo cotidiano y universal, generalmente muy criticado por aquellos que son victimas de la m
Leer más →Se están analizando las obras que estaban comprometidas a partir de fondos de los Programas Municipales para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) entre 2013 y 2015 y comprobaron serios incumplimientos. Más de un año después de haber sido relevados, ya son parte de una causa judic
Leer más →Una de sus biografÃas dice que nació en Nonogasta en 1863. Fue diputado, gobernador de La Rioja, varias veces ministro de la nación, fundador de la Universidad de La Plata, creador del Instituto Superior del profesorado que hoy lleva su nombre en Buenos Aires, fue miembro de la Real Academia Españo
Leer más →Muchas fueron las décadas que pasaron hasta que recién a principios del siglo pasado historiadores más imparciales y estudiosos de los caudillos comenzaron a revalorar el papel que estos tuvieron en el medio siglo que duraron las guerras civiles (1820-1870).
Leer más →El agua es fundamental para la vida, ya que sin ella simplemente no podrÃa subsistir ningún ser vivo. No en vano, cualquier sociedad industrial usa enormes cantidades de agua para la vida diaria, algo que demuestra la importancia que el agua tiene para la propia vida en sÃ.
Leer más →La ciudad es una de las creaciones humanas más complejas. Puede ser vista como un sistema conformado por sistemas naturales, fÃsicos y culturales, interrelacionando en un área determinada; un sistema que no es homogéneo, y que no puede ser entendido como la simple suma de sus componentes. Al conside
Leer más →En la historia municipal de La Rioja resalta con caracteres bien nÃtidos y contrastantes la labor del intendente, profesor Rafael Torres (1939-1942). No afirmaremos que fue el mejor, el más imaginativo, el de mayores realizaciones.
Leer más →Están volviendo a pasar por el Canal Encuentro, varios documentales que se hicieron en la gestión anterior. Hay que aprovecharlos- antes que el gobierno central- los termine de retirar (como al personal del canal actualmente). Entre esta cantidad de materiales educativos están no solo los de la tele
Leer más →El concepto de medio ambiente ha ido evolucionando de tal forma que se ha pasado de considerar fundamentalmente sus elementos fÃsicos y biológicos a una concepción más amplia en la que se destacan las interacciones entre sus diferentes aspectos, poniéndose el acento en la vertiente económica y socio
Leer más →Cuatro en vida fueron los viajes del Almirante y el último cuando varios años después de su fallecimiento fue traÃdo a descansar definitivamente en Santo Domingo donde todavÃa están sus restos en esa América que en realidad él nunca reconoció como tal pues siempre creyó que habÃa llegado al lejano C
Leer más →